• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

2021, un año en el que Cuba reportó una alta actividad sísmica

CubadebatePorCubadebate
enero 11, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
La zona de Santiago-Baconao fue la más activa, con 1 590 sismos en 2021. / Foto: ACN.

La zona de Santiago-Baconao fue la más activa, con 1 590 sismos en 2021. / Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

Durante el año 2021, la actividad sísmica fue alta en Cuba, con 20 temblores perceptibles ocurridos principalmente en oriente, pero con reportes también en el centro y occidente del país, según los datos de la red de estaciones del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

El terremoto de magnitud 7.4, ocurrido en Haití el 14 de agosto, generó una intensa actividad sísmica en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma y Holguín, con más de 800 movimientos telúricos registrados por la red de estaciones del Cenais.

También fue importante el temblor del 26 de junio en San Cristóbal, en el occidente de Cuba, con una magnitud de 5.1 y una intensidad máxima de VI, por los daños ocasionados en edificaciones de la provincia de Artemisa.

En su perfil de Facebook, el doctor Enrique Arango Arias, vicedirector del Cenais, precisó que el registro total de la red de estaciones fue de 8 146 terremotos, de ellos 4 679 en Cuba, y catalogó la zona de Santiago-Baconao como la más activa, con 1 590 sismos en 2021.

El rango de magnitudes de los temblores detectados estuvo entre 0.3 y 5.1. La zona más energética fue Pinar del Río.

El especialista señaló que en las 13 zonas de actividad sísmica solo fueron considerados como normales los registros de las de Cauto-Guacanayabo, Bahamas Norte y Bahamas Sur.

Durante el balance anual de la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Santiago de Cuba, el doctor Oleary González, director del Cenais, informó sobre la instalación de paneles solares en las unidades de Soroa, Pilón, Maisí y Las Mercedes y la microzonación de las estaciones del suroeste de La Habana y de Pinar del Río.

También destacó la implementación del sistema de alerta de tsunamis en la Estación Central, para detectar de manera oportuna terremotos tsunamigénicos en la nación caribeña, con el cálculo del tiempo de llegada de las olas y su altura.

En 2021 avanzó la instalación de acelerógrafos, con un total de 36 en funcionamiento, de ellos 27 en Santiago de Cuba y nueve regionales. Además, llegó a 19 el número de estaciones sismológicas.

(Con información de ACN)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente de Cuba denuncia violaciones de DDHH en Guantánamo

Siguiente artículo

Código de las familias a consulta popular en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Pronostican en Cuba otra temporada ciclónica activa
Cuba

Pronostican en Cuba otra temporada ciclónica activa

mayo 10, 2025
Celia, la flor más firme de la Revolución
Cuba

Celia, la flor más firme de la Revolución

mayo 9, 2025
Mensaje del General de Ejército Raúl Castro al Papa León XIV
Cuba

Mensaje del General de Ejército Raúl Castro al Papa León XIV

mayo 9, 2025
Se extiende el plazo de aplicación de la resolución 56 en lo referente a la comercialización mayorista para actores económicos no estatales
Cuba

Se extiende el plazo de aplicación de la resolución 56 en lo referente a la comercialización mayorista para actores económicos no estatales

mayo 8, 2025
Reconocen como empleo el servicio de cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa
Cuba

Reconocen como empleo el servicio de cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa

mayo 7, 2025
Concluye en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba
Cuba

Concluye en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

mayo 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Código de las familias a consulta popular en Pinar del Río

Código de las familias a consulta popular en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sin nuevos casos de coronavirus en Pinar del Río

Un día más sin nuevos casos de Covid-19 en Pinar del Río

abril 22, 2020
Alexander Urquiola

Ratifican a Alexander Urquiola como director técnico de Pinar del Río en próxima Serie Nacional de Beisbol

abril 29, 2021
Artemisa le gana a Matanzas e iguala el playoff de la gran final

Artemisa le gana a Matanzas e iguala el playoff de la gran final

enero 18, 2024
La madre de la niña tenía 36 semanas de embarazo cuando recibió la primera dosis de la vacuna de laboratorios Moderna por ser una trabajadora de salud en primera línea de la lucha contra la covid-19, y la niña nació tres semana después.

Nace la primera bebé con anticuerpos contra la COVID-19

marzo 18, 2021
Cierre de segunda ronda de mundial sub-21 de voleibol

Cuba debuta con triunfo sobre República Dominicana

junio 3, 2022
Yolanda Molina Perez

¿Puente o abismo?

mayo 25, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados