Más de una treintena de novedades literarias presentarán las editoriales pinareñas Cauce y Loynaz en la Feria Internacional del Libro de La Habana.
En conferencia de prensa trascendió que, si bien la falta de insumos limita la cantidad de ejemplares impresos, es destacable la variedad de títulos y autores que llegarán al lector, mayoritariamente, en soporte digital.
Entre las propuestas resalta la primera edición impresa del libro Mijaín López, una leyenda entre olímpicos y mundiales, de Joel Augusto León Cabrera, que recoge datos y anécdotas del famoso pentacampeón olímpico.
Según precisó Luis Enrique Rodríguez Ortega, director de Ediciones Loynaz, el texto -que ya tuvo una edición en 2023- añade ahora un nuevo capítulo referente a la corona conquistada en las Olimpiadas de París 2024.
El directivo adelantó, además, que igual de notoria será la presentación del emblemático Cuentos de Guane, de la Premio Nacional de Literatura Nersys Felipe, en ocasión del aniversario 50 de la publicación y el 90 cumpleaños de la autora.
Como es costumbre, durante la Feria del Libro de La Habana serán presentados libros ganadores del concurso Hermanos Loynaz, en fecha coincidente con la fundación del centro cultural del mismo nombre. A propósito, se otorgará el sello 35 Aniversario a personalidades y entidades vinculadas con el trabajo de la institución.
Por su parte, la editorial Cauce anunció novedades de las colecciones Saturno, de teoría y crítica literaria; La Fijeza, de poesía, y Fililí, de literatura infantil. Escritores de la talla de Waldo Leyva, Nelson Simón, Reinaldo Cedeño y Enrique Pérez Díaz figuran en la selección.
De acuerdo con declaraciones de Yeniset Pupo de la Paz, directora del sello editorial, acompañarán la presentación de los textos con otras acciones de promoción literaria, dirigidas, especialmente, a niños y a jóvenes.
La llamada fiesta de las letras tendrá lugar entre el 13 y el 23 de febrero, con Sudáfrica como país invitado de honor, y dedicatorias especiales a la investigadora y profesora Francisca López Civeira y al poeta y ensayista Virgilio López Lemus.
Luego, llegará a Pinar del Río, del cinco al nueve de marzo, donde también serán reconocidos los escritores Néstor Montes de Oca y Juan Carlos Rodríguez Díaz. El comité organizador del principal suceso cultural del año trabaja en el diseño de atractivas propuestas literarias y artísticas.