• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Agricultores de Pinar del Río en recuperación

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
enero 10, 2023
en Pinar del Río
0
El cumplimiento de los cronogramas constructivos fue uno de los aspectos en los que insistió Tapia Fonseca

El cumplimiento de los cronogramas constructivos fue uno de los aspectos en los que insistió Tapia Fonseca

0
COMPARTIDAS
95
VISTAS
Compartir en Facebook

La marcha de la campaña tabacalera, la recuperación de la infraestructura, en esta rama, y
otras de la agricultura, las inversiones y aportes de este sector al programa de la vivienda,
fueron algunos de los aspectos que chequeó en reciente visita, a Pinar del Río, Jorge Luis
Tapia Fonseca, viceprimer ministro de Cuba.
En la unidad Miguel Cabañas Ian dejó como saldo la muerte de 4542 aves, de las 32 955
que existían, el resto se trasladaron, las sobrevivientes se trasladaron a otros centros pues
perdieron 10 naves y sólo una quedó en pie.

La estrategia para asegurar alimento animal previa conclusión de la obra civil, fue un tema en el que se interesó en la granja avícola Miguel Cabañas
La estrategia para asegurar alimento animal previa conclusión de la obra civil, fue un tema en el que se interesó en la granja avícola Miguel Cabañas

Desde el tres de diciembre empezó la reconstrucción de la instalación, informó Carlos Luis
Díaz Herrera, especialista en economía de la granja, señaló que la inversión supera los
cinco millones de pesos y la ejecución corre a cargo de la MIPYME de la Isla de la
Juventud, “Las piedras de Tarano”, debe concluir el venidero 27 de enero.
Tapia Fonseca, instó a crear reservas de alimento para que una vez que reciban las aves
esto no interfiera con el ritmo productivo ya que su encargo es la cría para el reemplazo de
reproductoras.
La magnitud de los daños provocados por Ian en la infraestructura de la avicultura puso la
mirada en la búsqueda de alternativas constructivas más resistentes, a ello responde el
experimento de transformar antiguas escuelas en el campo y adaptarlas para el desarrollo
de esta rama.
En lo que fuera antiguamente el preuniversitario Lázaro Acosta se avanza en este proyecto,
de resultar fructíferos los resultados se generalizará a todo el país; lo que también tributa a
la necesaria adecuación de los sistemas productivos al cambio climático.

La transformación de antiguas escuelas en granjas avícolas es una alternativa en la que se cifran muchas esperanzas productivas
La transformación de antiguas escuelas en granjas avícolas es una alternativa en la que se cifran muchas esperanzas productivas

Briones Montoto es un consejo popular en el que hay varios asentamientos rurales
intrincados, en dos ubicaciones diferentes se edifican viviendas tipología IV, para
damnificados que sus anteriores moradas fueron derrumbes totales, la ejecución de las
mismas está a cargo del Grupo Empresarial Ganadero y varias entidades participan y
también se logra la reubicación de residentes aislados o en zonas vulnerables a
inundaciones.
La urbanización de esas comunidades que se levantan, el cumplimiento del cronograma,
vinculación de los futuros propietarios con las brigadas, así como tratamiento a residuales,
abasto de agua y servicio eléctrico, fueron temas sobre los que indagó Tapia Fonseca.
La reconstrucción del consultorio de Caobilla ya se ejecuta, a partir de un antiguo
inmueble, que incluirá la casa para el médico y la enfermera de la familia, respaldar esta
inversión de Salud Pública, desde el sistema empresarial, fue una de las sugerencias del
viceprimer ministro, quien puntualizó, que la mayoría de los pobladores que se
beneficiarán de ella son trabajadores agropecuarios, por lo que tienen responsabilidad
social en la obra.
Durante el periplo se visitó al productor de cultivos varios René Rodríguez Suazo, socio de
la cooperativa de créditos y servicios (CCS) José Manuel Hernández, beneficiado con la
colocación de un motor en el pozo ubicado en sus tierras, lo que facilita el riego, para él y
varios campesinos de la misma estructura productiva.
Al recorrer la comunidad “El sitio”, intercambió con los moradores sobre sus mayores
preocupaciones, constató lo hecho allí en cuanto a la recuperación de la escuela primaria,
la bodega y la farmacia, así como los avances en la construcción de viviendas, de las
cuales hay más de 20 iniciadas, de las 62 previstas en una primera etapa, las cuales se
realizan por el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma).
Elogió el rol de los trabajadores de ese sector en el aporte de fuerza de trabajo para
avanzar en la recuperación del fondo habitacional, tan severamente golpeado por Ian, y
que lo hacen a la par de la restauración de sus capacidades productivas.
Al respecto Ydael Pérez Brito, titular del ministerio de la Agricultura (Minag), señaló que
en esos asentamientos rurales la mayoría de los pobladores están vinculados al sector y
elevar su calidad de vida es una forma de acompañamiento.
La comitiva también chequeó el avance de las inversiones en el molino de arroz ubicado
en el kilómetro 13 de la carretera a La Coloma, allí Tapia Fonseca, indagó sobre la
preparación de tierras y siembras de los productores que tributarán a esa industria,
mientras que en el área donde se edifica el módulo pecuario Enrique Troncoso de la
Empresa Avícola de Pinar del Río (Pican) puntualizó la existencia de áreas para cultivos
con destino al alimento animal.
El cierre de esta intensa jornada fue un encuentro con directivos del sector tabacalero para
chequear la marcha de la actual campaña, José Liván Font, vicepresidente del Grupo
Empresarial Tabacuba, informó que hay atrasos en las siembras y también en la
construcción de casas de cura natural, confían en recuperar ambos indicadores y los
directores de las cuatro entidades que conforman el macizo ofrecieron detalles sobre las
estrategias en particular de cada una de ellas para revertir tal situación.
Los mayores problemas están dados por la insuficiente disponibilidad de madera, situación
que en los últimos días tuvo un cambio favorable, por lo que esperan enero sea un mes
definitorio en los resultados de esta contienda.

Con el campesino René Rodríguez Suazo, dialogó sobre el óptimo aprovechamiento del motor instalado para el riego y su impacto sobre los volúmenes a cosechar
Con el campesino René Rodríguez Suazo, dialogó sobre el óptimo aprovechamiento del motor instalado para el riego y su impacto sobre los volúmenes a cosechar

Hubo coincidencia en resaltar la disposición de los vegueros a cumplir sus compromisos
productivos tanto en áreas a plantar, como en rendimientos, de más de 1,4 tonelada por
hectárea.
Yoel Hernández Acosta, delegado provincial de la Agricultura, insistió en el chequeo
diario para que no se sigan acumulando pendientes. Es criterio de los especialistas que el
clima es favorable para la siembra de tabaco y hacer una buena campaña.
La disponibilidad de fuerza de trabajo fue uno de los temas por los que se interesó Tapia
Fonseca, dado que se acorta el tiempo para poder asegurar las casas de cura para el
momento óptimo de la cosecha.

Artículo anterior

Evocan en Cuba legado de Mella a 94 años de su asesinato

Siguiente artículo

Luchadores Orta y Pino están en Europa

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Siguiente artículo
Gr 130kg BRONZE Oscar PINO HINDS (CUB) df. Kiryl HRYSHCHANKA (BLR) by VPO1, 3-1

Luchadores Orta y Pino están en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ministro de Panamá augura crecimiento migratorio post pandemia

Ministro de Panamá augura crecimiento migratorio post pandemia

agosto 30, 2020
Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

Pinar del Río: Parte de cierre del 10 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

septiembre 11, 2021
Descubre la magia del tabaco en Pinar del Río a través de nuestras fotos

Descubre la magia del tabaco en Pinar del Río a través de nuestras fotos

mayo 29, 2023
Eyaculación femenina

Las mujeres también eyaculan

septiembre 18, 2021
El Valle más atractivo de Cuba

El Valle más atractivo de Cuba

febrero 13, 2022
La tradición de la finca Morón en Pinar del Río

La tradición de la finca Morón en Pinar del Río

abril 21, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados