Cerca de 1 400 alumnos pinareños, del duodécimo grado, deberán presentarse a los exámenes de ingreso a la Educación Superior, en el mes de mayo próximo, para luego optar por una carrera universitaria y garantizar, así, la continuidad de estudios.
María de la Caridad González Ramos, secretaria ejecutiva de la Comisión de Ingreso Provincial, explicó que, en esta ocasión, el plan contiene más de 2 455 plazas, con muchas opciones de carreras relacionadas con Salud y otras especialidades de técnicos superiores, más las que se estudian en la Universidad de Pinar del Río, entre ellas, las pedagogías, Cultura Física y las de ciencias económicas y empresariales, técnicas y sociales.
La funcionaria expresó que en el plan de plazas se sigue con la experiencia que se inició hace dos cursos atrás, la cual consiste en la gestión del ingreso a la Educación Superior con necesidades territoriales, estrategia que se aplicó en tres provincias, y que este año se amplía a todo el país, menos a La Habana.
“Esta forma da muy buen resultado, porque años atrás había municipios que no ocupaban plazas, y ahora sí, lo que permite que se formen profesionales de los diferentes territorios de la provincia, y así se satisfacen las necesidades de fuerza de trabajo”, acotó.
Declaró, además, que desde este curso funciona el Colegio Universitario de Ciencias Médicas, en el que se abrieron dos aulas, una de Enfermería (12) y la otra de Medicina (38). Estos alumnos tienen la carrera preotorgada.
Se abrió esta opción por la necesidad que existe en los municipios de médicos y enfermeros, aunque no se cubrieron todas las plazas, y continúa para el próximo periodo. Se informó también que está en proceso de redacción las bases del Colegio, para determinar los índices académicos en diferentes asignaturas y el general, para una mejor selección.
Dijo que este año los alumnos, cuando se haga la convocatoria, se enfrentarán a un examen escrito y a una entrevista individual. Se podrán presentar todos los que deseen y tengan el índice académico requerido.
El martes seis de mayo inician los exámenes de ingreso a la Educación Superior con la asignatura de Matemáticas, el nueve será Español y el 13 Historia.