• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, mayo 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Ante amenaza de Elsa, adoptan medidas para resguardar el tabaco en Pinar del Río

Maritza Padilla ValdésPorMaritza Padilla Valdés
julio 3, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ante amenaza de Elsa, adoptan medidas para resguardar el tabaco en Pinar del Río

Foto: José Luis Martínez Alejo

0
COMPARTIDAS
93
VISTAS
Compartir en Facebook

Ante el acercamiento del huracán Elsa al territorio nacional y su futura trayectoria, los tabacaleros de Pinar del Río, provincia mayor productora de la hoja en Cuba, cumplimentan 15 medidas preventivas, dirigidas a resguardar la materia prima existente en casas de cura, escogidas, despalillos y almacenes.

Virginio Morales Novo, especialista agrícola del Grupo Tabacuba, mencionó entre las más importantes, el drenaje de casas de tabaco y otros depósitos, unido al incremento de la zafadura, especialmente en las instalaciones en mal estado.

Se orientó además trasladar los tabacos no aptos para zafar hacia lugares altos en los aposentos, con la finalidad de evitar daños por exceso de humedad y acopiar con agilidad los existentes en zonas bajas, de fácil inundación.

Accionan además en la rápida cobertura con mantas de las existencias de la variedad tapado, aportadora de las capas que revisten a los afamados habanos y también la materia prima procedente de vegas finas, de gran utilidad en la industria del torcido.

En los municipios de Consolación del Sur, San Juan y Martínez y Sandino, se adoptan las medidas pertinentes de cara a proteger las semillas de la solanácea -aseguró Morales Novo- así como los fertilizantes y pesticidas.

Indicó que, de ser necesario, se procederá a retirar los techos de los túneles para resguardarlos en sitios seguros y los equipos de riego serán trasladados a zonas altas.

Destacó además la pertinencia de mantenerse informados ante la amenaza de Elsa, el primer huracán de la temporada, y mantener las comunicaciones con Tabacuba, el Ministerio de la Agricultura y las Zonas de Defensa, para ante cualquier presunta eventualidad, accionar con rapidez.

Referente a la COVID-19, resaltó la disciplina en el cumplimiento de los protocolos sanitarios por los integrantes del sector, y ello ha garantizado la permanencia de la fuerza de trabajo y el funcionamiento en esta etapa de 99 escogidas y ocho mini-escogidas, las cuales dan empleo a más de dos mil operarios.

Precisó que Elsa se aproxima al archipiélago en momentos en que Vueltabajo acaba de concluir la parte agrícola de una campaña 2020-2021 ya histórica, en la cual los cosecheros se impusieron ante adversidades climáticas -primero las lluvias que obstaculizaron las siembras y después la sequía-, además de limitaciones de recursos, derivadas del férreo bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU.

Pinar del Río aporta al torcido nacional la totalidad de los capotes, tripas y volúmenes de las llamadas capas exportables.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Impulsan nueva modalidad de mercados agropecuarios en Pinar del Río

Siguiente artículo

Viñales en el lienzo de Orlando Nodarse

Maritza Padilla Valdés

Maritza Padilla Valdés

Corresponsal Jefe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Evalúa Inés María Chapman inversiones de acueducto en Consolación del Sur
Pinar del Río

Evalúa Inés María Chapman inversiones de acueducto en Consolación del Sur

mayo 13, 2025
El oro verde que da la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

El oro verde que da la tierra en Pinar del Río

mayo 12, 2025
Desde el amor y la unión
Pinar del Río

Desde el amor y la unión

mayo 11, 2025
Una ovación directo al alma
Pinar del Río

Una ovación directo al alma

mayo 11, 2025
Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”
Pinar del Río

Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”

mayo 10, 2025
 La tolerancia cero empieza por casa
Pinar del Río

 La tolerancia cero empieza por casa

mayo 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Orlando Nodarse Hernández

Viñales en el lienzo de Orlando Nodarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Arnaes Odelín avanzó hasta la tercera ronda del torneo.

Judocas cubanos debutan con discreción en el Grand Slam de Antalya

abril 1, 2022
UEB La Descarga

Alojamiento y Gastronomía duplican esfuerzos en Pinar del Río

octubre 19, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y aisladas lluvias

abril 6, 2025
El doctor Omar Díaz Barrios, natural de Minas de Matahambre, pertenece al policlínico Raúl Sánchez de la cabecera provincial de Pinar del Río, y asegura que hijo de guajiros humildes como es, en otro país hubiese sido imposible cumplir el sueño de hacerse médico

Desde Pinar del Río contra la COVID-19 y dos veces en México

mayo 31, 2021
Salón de adquisición Arturo Regueiro.

Inauguran en Pinar del Río Salón de adquisición Arturo Regueiro 2020

enero 6, 2021
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. / Foto: Twitter/ @OSDE_UNE

Sincroniza Felton 1 con el Sistema Eléctrico Nacional

febrero 28, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados