Más de 130 obras de escritores de diferentes provincias del país compitieron este año por el premio Hermanos Loynaz, que convoca el centro cultural del mismo nombre en la ciudad de Pinar del Río.
Destacados exponentes de la literatura cubana contemporánea integraron el jurado del certamen, cuyos resultados finales fueron dados a conocer en fecha coincidente con el Día del Idioma Español.
Por su lenguaje contemporáneo y narración ágil, el premio en el apartado de Literatura Infantil lo mereció el cuaderno Esteban no lo sabía, de la escritora Yolanda Felicita Rodríguez Toledo, de la provincia de Sancti Spíritus. Mientras, los autores Evelin Queipo Balbuena (Camaguey), Erasmo Rodón Soto (Granma) y Griselda Leonor Rodríguez Pimentel (Camaguey) recibieron menciones por la calidad de los textos presentados.
Por su parte, el premio Loynaz de Narrativa recayó en la obra El desierto, de Félix Antonio Cabrera Martínez (Holguín), quien presenta “una historia sólida, contada de manera lineal y contundente”, según especifica el acta del jurado.
En ese apartado obtuvieron sendas menciones Los chicos quieren divertirse, de Lauraneo Aguilar Vázquez (Ciego de Ávila) y Mendigos de fe, de Roger Miguel Crespo Amaya (Pinar del Río).
En tanto, el jurado de Poesía decidió premiar el cuaderno Todo lo que puede morir un hombre, escrito por Ramón Díaz Rodríguez, joven pinareño que también mereció recientemente el Premio Chicuelo de literatura infantil.
Los Premios Loynaz 2025 serán entregados oficialmente el 10 de diciembre próximo, como parte de las actividades que tradicionalmente organiza el centro Hermanos Loynaz para homenajear a Dulce María, la más célebre de ellos, en el aniversario de su natalicio.