El presidente Miguel Díaz-Canel celebró hoy en X el triunfo de los cinco pugilistas cubanos que se presentaron en el cartel de boxeo profesional Cuban Boxing Night, disputado este viernes en el hotel Meliá Internacional de Varadero.
Como una noche histórica para el boxeo cubano calificó Díaz-Canel la de este 11 de abril, cuando Yakelín Estornell, en la división de 66.6 kilogramos (kg), superó por nocaut técnico a la dominicana Lina Tejeda, convirtiéndose en la primera mujer cubana con victoria en el pugilismo profesional.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba aplaudió la labor de Lázaro Álvarez (61.3 kg), Erislandy Álvarez (63.5 kg), Julio C. La Cruz (101.6 kg), y Arlen López (79.3 kg).
Yakelín, primera mujer cubana con victoria en el pugilismo profesional; Arlen, Lázaro, Erislandy y el capitán Julio demostraron que en casa tienen una fuerza arrolladora y que a cualquier nivel tienen puños domadores, expresó el jefe de Estado, y acompañó el post con la etiqueta #Cuba los celebra.
Noche histórica para el boxeo cubano. Yaquelín, primera mujer cubana con victoria en el pugilismo profesional, Arlen, Lázaro, Erislandy y el capitán Julio demostraron que en casa tienen una fuerza arrolladora y que a cualquier nivel tienen puños "domadores". #Cuba los celebra. pic.twitter.com/CkIr096bht
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 12, 2025
«Noche histórica para el boxeo cubano. Yaquelín, primera mujer cubana con victoria en el pugilismo profesional, Arlen, Lázaro, Erislandy y el capitán Julio demostraron que en casa tienen una fuerza arrolladora y que a cualquier nivel tienen puños «domadores».
Los cubanos se impusieron en cinco de los seis combates del cartel de boxeo profesional, cinco masculinos y uno femenino, el primero de su tipo en Cuba en las últimas seis décadas, contra boxeadores de República Dominicana, Argentina, Montenegro y Marruecos, por títulos continentales y mundiales de la Asociación Mundial de Boxeo.
Erislandy Álvarez enfrentó a Brainer Vásquez, de República Dominicana; Lázaro Álvarez al también dominicano Miguel Queliz Santos; Julio César La Cruz a Dilan Prasovic, de Montenegro; Arlen López al argentino Martín Ezequiel Bulacio; y Moussa Ghalom, de Marruecos, al dominicano Misael Vázquez.