Con el objetivo de intercambiar sobre temas de importancia para el desarrollo económico, político, educacional y cultural de la sociedad cubana actual se efectuó esta semana en Pinar del Río el evento científico Un encuentro por la Patria.
Convocado por el Consejo Científico y el Capítulo Pinar del Río de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), de conjunto con la Asociación de Pedagogos de Cuba, los asistentes debatieron sobre el papel de la ciencia y la innovación en el presente y futuro de Cuba; la política ambiental, los retos y perspectivas; y la educación ciudadana en la sociedad cubana actual.
Según informó el doctor en ciencias Tomás Castillo Estrella, vicepresidente del Capítulo Pinar del Río de la SEAP, el encuentro además de constituir un espacio de reflexión y divulgación científica, sirvió para estimular el conocimiento de la historia de la SEAP, su papel en el desarrollo espiritual de la nación cubana, y en particular del pensamiento científico en los campos de la educación, la medicina, la agricultura, la economía, entre otros.
El evento se celebró en varias instituciones científicas y culturales pinareñas de forma simultánea y asistieron integrantes del Consejo Científico de la SEAP y de la directiva de la Asociación de Pedagogos de Cuba.
En el museo de historia de la ciudad se desarrolló la conferencia Surgimiento de la Sociedad Económica de Amigos del País y sus impactos en el desarrollo del pensamiento científico cubano, a lo largo de su historia, impartida por la doctora en ciencias Ester Fabiola Bueno Sánchez, del Consejo Científico de la SEAP; como invitado estuvo el master en ciencias Juan Carlos Rodríguez Díaz, Historiador de la Ciudad de Pinar del Río.
En el Centro de Gestión Estratégica del Desarrollo Local (GEDEL) efectuaron un conversatorio sobre las principales demandas y desafíos del sistema de ciencia e innovación para el desarrollo sostenible de la sociedad cubana contemporánea, en el que intervino como ponente y facilitadora la doctora en ciencias Concepción Nieves Ayús, presidenta del Consejo Científico de la SEAP, y asistió como invitado el doctor en ciencias Silvio Calves Hernández, de la Junta de Gobierno de la SEAP.
El museo de Ciencias Naturales de la ciudad pinareña fue la sede del panel La política ambiental cubana. Retos y perspectivas, y en la Casa de los Arquitectos e Ingenieros celebraron el taller La educación ciudadana como baluarte de la sociedad cubana actual.
Según Castillo Estrella, Un Encuentro por la Patria, ha constituido una excelente oportunidad para los profesionales pinareños de intercambiar saberes en torno a temas de interés nacional vinculados al desarrollo del país, y en especial destacó la creación del primer grupo de Jóvenes Amigos de la SEAP Capítulo Pinar del Río, en condición de miembros colaboradores, porque constituyen el relevo y continuidad de la organización científica.
La ocasión fue propicia para la presentación del libro Sobre la vida que surge. Obras de Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, del autor Luis Alberto Figueroa Pagés.