• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

¿Cómo hacer yogurt casero?

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
febrero 12, 2022
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
¿Cómo hacer yogurt casero?
0
COMPARTIDAS
1.3k
VISTAS
Compartir en Facebook

El yogur es un producto lácteo que se obtiene de la fermentación de microorganismos específicos de la leche.

El yogurt es un alimento muy antiguo. Los primeros vestigios de su existencia datan de entre 10 000 y 5 000 a. C., en el Neolítico. En la actualidad, el yogurt está ampliamente reconocido como un alimento saludable. Los fabricantes han respondido al crecimiento del consumo de yogurt introduciendo tipos diferentes, entre ellos, los bajos en grasas y 0 por ciento, los cremosos, los líquidos para beber, los orgánicos o biológicos, para bebés, con frutas y helados. Sin embargo, los ingredientes básicos y su fabricación prácticamente son similares.

Para hacer yogurt casero no necesitas ni de ingredientes difíciles de conseguir, ni máquinas o aditamentos sofisticados.

Basta con tan solo dos ingredientes, leche y solo un poco de yogurt natural sin azúcar que servirá como fermento.

Una vez que prepares tu primer yogurt natural casero puedes utilizar un poco de esa misma madre, como le decimos en Cuba, para crear los siguientes.

Lamentablemente este proceso no es eterno, pues solo podrás hacer un máximo de cuatro veces, porque a partir de ahí solo se logrará un producto sin cuajar y con demasiada acidez.

Ingredientes:

1 litro de leche entera

250 gramos de yogurt natural sin azúcar

Preparación:

Calentamos la leche a fuego medio, muy poco, solo durante 10 minutos aproximadamente. Retírala del fuego, extrae una pequeña porción para mezclar con el yogurt en otro recipiente.

Cuando no queden grumos, vertemos esta mezcla en el resto de la leche y continuamos removiendo para que se integre bien. Tapamos la olla o la vertemos en otro recipiente y cubrimos bien con una toalla o un paño grueso y oscuro para que conserve bien la temperatura.

Luego colocamos el recipiente envuelto en un lugar seco y cálido, puede ser dentro de un closet, el horno o en la propia cocina. Dejamos reposar sin tocarlo durante cinco o seis horas. También lo puedes dejar toda la noche. Pasado este tiempo le retiramos la toalla y sin removerlo lo llevamos al refrigerador por cuatro horas para que termine de alcanzar la consistencia cremosa que queremos.

Luego de esto, ya podemos desfrutar de nuestro yogurt natural casero.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Serán en marzo exámenes de ingreso a la Educación Superior

Siguiente artículo

¿Rublo o rubro?

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Arándanos, origen, propiedades y beneficios
Buen Provecho

Arándanos, origen, propiedades y beneficios

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (III)

agosto 9, 2025
El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (IV)

junio 28, 2025
El mango, una fruta deliciosa (III)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (III)

junio 21, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (II)

junio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Rublo o rubro?

¿Rublo o rubro?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El proceso de inscripción de ciclomotores eléctricos en Pinar del Río se extenderá hasta diciembre de 2022

Inició en Pinar del Río, proceso de inscripción de ciclomotores eléctricos

junio 12, 2021
Cosechadora en Pinar del Río

Extienden en Pinar del Río el cultivo de la soya

febrero 22, 2023
Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana sin descuidar los protocolos del Control Sanitario Internacional. Foto: Ariel Ley Royero/ACN.

Entran en vigor las nuevas regulaciones para la importación de alimentos, aseo y medicamentos

julio 19, 2021
China no se queda de brazos cruzados y responde a los aranceles de Trump

Déficit energético superará los 1 700 MW este martes, informa la Unión Eléctrica

febrero 4, 2025
Código de las Familias

Esclarece jurista aspectos novedosos de Código de las Familias

septiembre 19, 2022
Cuba reporta 93 nuevos casos de COVID-19 en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

Cuba reporta 93 nuevos casos de COVID-19 en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

agosto 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados