• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, septiembre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Continua o continúa. Con tilde o sin tilde

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
mayo 8, 2021
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Continua o continúa. Con tilde o sin tilde
1
COMPARTIDAS
45.2k
VISTAS
Compartir en Facebook

A la hora de escribir podemos cometer una serie de errores ortográficos como consecuencia de la confusión en el significado de las palabras. Puede ser el caso de las palabras continua y continúa.

Continua es un adjetivo, por lo que siempre lo verás acompañando o calificando a un nombre. Continúa es un verbo conjugado para él/ella (continuar).

De esta manera, el término continuo o continua se escribe sin tilde por ser palabra llana terminada en vocal cuando es un adjetivo que acompaña a un nombre en una oración. Algunos de sus significados son: 

  • Que dura, obra, se hace o se extiende sin interrupción.
  • Dicho de dos o más cosas: Que tienen unión entre sí.
  • Constante y perseverante en alguna acción.
  • Dicho de una magnitud: Que toma valores que no están separados unos de otros.
  • Todo compuesto de partes unidas entre sí.

En cambio, continúa,del verbo continuar, lleva tilde por contener un hiato de vocal cerrada tónica más abierta. Así, las diferentes acepciones de este término son las siguientes:

  • Seguir haciendo lo comenzado.
  • Durar, permanecer.
  • Seguir, extenderse.

Se escribe continua

Se escribe continua sin acento para referirnos a un adjetivo que acompañará un nombre. Es un adjetivo con un significado muy concreto.

Ejemplos: Que no muestra interrupciones. En la carretera hay una línea continua, no puedes adelantar cuando la veas

Que se repite con frecuencia, sin apenas interrupción. La presión que ejercen algunos bancos es continua.  

Se escribe continúa

Se escribe continúa con acento por ser aguda acabada en vocal. En este caso se trata de un verbo. Continúa es la tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo continuar. Un verbo que debemos conocer para poder escribir correctamente.

Ejemplos: Proseguir con lo empezado. Continúa en la página ocho.

Extenderse o prolongarse hasta un lugar o a lo largo de una superficie. Si continúas por la misma calle llegarás a la playa.

ShareTweetSendSharePin1Share
Artículo anterior

¿Cómo hacer un turrón?

Siguiente artículo

Tony Guiteras: “El espíritu más puro”

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Tony Guiteras: “El espíritu más puro”

Tony Guiteras: “El espíritu más puro”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En la mira del Partido: producción de alimentos y trabajo político ideológico

En la mira del Partido: producción de alimentos y trabajo político ideológico

noviembre 21, 2021
Conrado Benítez: la luz que nunca se apagó

Conrado Benítez: la luz que nunca se apagó

enero 5, 2025
En la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos se rescata el ensilado del forraje sobrante en las unidades. La experiencia les permitirá contar con reservas de alimento animal para el periodo de seca. En el proceso de producción que superará las 3800 toneladas se utiliza la vinaza, (subproducto en el destilado de alcoholes) lo que reduce el costo y eleva la calidad del forraje ensilado.

Crean en Pinar del Río silos para la alimentación en épocas de sequía

julio 22, 2020
De palabras a acciones contra violencia de género en Cuba

De palabras a acciones contra violencia de género en Cuba

noviembre 24, 2022

Caesars Ports: Enjoy Free Harbors 1M Free Coins

agosto 11, 2024
¿Por qué los perros se comen la caca? ¡No son los únicos animales que lo hacen!

¿Por qué los perros se comen la caca? ¡No son los únicos animales que lo hacen!

enero 24, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados