• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 4, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Convocan al salón de artes visuales 20 de Octubre

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
agosto 20, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Salón de artes visuales 20 de octubre

Foto: Eduardo González Martínez.

0
COMPARTIDAS
67
VISTAS
Compartir en Facebook

El Consejo Provincial de las Artes Plásticas y el Centro Provincial de las Artes Visuales convocan a los artistas plásticos pinareños, residentes en el país, a una nueva edición del salón 20 de Octubre.

El certamen incluirá pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía, instalación, video arte, video instalación, arte digital, escultura ambiental, performance… siempre que el formato de las obras en galería no exceda los tres metros cúbicos.

La muestra central de esta edición se expondrá en la red de instituciones del Consejo Provincial de las Artes Plásticas. Cada artista podrá presentar una obra realizada entre los años 2020 y 2021, que no haya sido premiada anteriormente.

La ficha técnica deberá contener los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, número de carné de identidad, dirección particular, teléfono y currículo vitae sintetizado. Además, título de la obra, técnica utilizada, dimensiones, año de realización y precio estimado (en los casos que se considere pertinente, el comité organizador designará a especialistas que se encargarán de tasar las obras).

Las obras podrán entregarse desde el cinco de septiembre hasta el tres de octubre en el Centro Provincial de las Artes Visuales, sito en Antonio Guiteras número siete, entre Máximo Gómez y José Martí. Se conformarán dos jurados, uno de admisión y otro de premiación, compuestos por prestigiosos especialistas del país. El fallo será inapelable.

En el caso de las obras que no puedan ser entregadas antes del fallo de los jurados y que por su complejidad técnica así lo requieran, se deberá adjuntar el proyecto de su realización y montaje, para uso del equipo curatorial y del jurado. Este incluirá un boceto y una fundamentación, ambos suficientemente ilustrativos de los presupuestos estéticos y conceptuales de la pieza, así como las características de su emplazamiento. (Debe coincidir ciento por ciento con lo que se expondrá, a tenor de ser retirado si no lo hace).

Se otorgará un premio de 10 000 pesos y una Beca de Creación de  7 000, así como las menciones que el jurado estime pertinente. Otras instituciones también premiarán.

Las obras no seleccionadas deberán ser recogidas en los 15 días comprendidos después del fallo del jurado de admisión. En el caso de las seleccionadas, se recogerán en los 15 días comprendidos después de ser desmontada la muestra. Las instituciones que convocan no se hacen responsables de los daños que puedan sufrir las piezas una vez vencidos los plazos de devolución.

El Consejo Provincial de las Artes Plásticas y el Centro Provincial de las Artes Visuales pretenden realizar el evento desde las operatorias tradicionales de exhibición y comunicación. No obstante, si las condiciones sanitarias no permiten el acostumbrado despliegue físico, entonces el evento se trasladará completamente a las redes sociales.

Más información por los teléfonos 48758378 y 52796991, o en los emails: cpap@pinarte.cult.cu y visualespinar@gmail.com.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“La COVID-19 se ensañó con mi familia”

Siguiente artículo

Avanza en Pinar del Río programa de desarrollo tabacalero

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Las premiaciones del “Planeta Azul” debieran ser tan solo el comienzo
Cultura

Las premiaciones del “Planeta Azul” debieran ser tan solo el comienzo

mayo 1, 2025
Un álbum absolutamente pinareño en Cubadisco 2025
Cultura

Un álbum absolutamente pinareño en Cubadisco 2025

mayo 1, 2025
Viengsay Valdés protagonizará “Carmen” con el Ballet Nacional de Panamá en función especial
Cultura

Viengsay Valdés protagonizará “Carmen” con el Ballet Nacional de Panamá en función especial

abril 29, 2025
Barquito de papel: una casita y dos historias en Pinar del Río
Cultura

Una décima sin fronteras

abril 28, 2025
Planeta Azul, fiesta de la música infantil en Pinar del Río , este fin de semana
Cultura

Planeta Azul, fiesta de la música infantil en Pinar del Río , este fin de semana

abril 25, 2025
Libros y autores de varias provincias cubanas en “Letra de Molde” en Pinar del Río 
Cultura

Libros y autores de varias provincias cubanas en “Letra de Molde” en Pinar del Río 

abril 25, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La mecanización agrícola tributa a la calidad, eficiencia y disminuye la demanda de fuerza de trabajo en el cultivo del tabaco. Foto: Pedro Paredes Hernández.

Avanza en Pinar del Río programa de desarrollo tabacalero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

viajeros internacionales

Desmienten en Cuba supuestas medidas para viajeros internacionales

diciembre 11, 2021
0-17-lazaro-martinez-580x324px

Atletismo cubano con mucha actividad competitiva en gira invernal

enero 19, 2023
Lisandra Ordaz gana primer oro de Cuba en los V Juegos Deportivos del ALBA

Lisandra Ordaz gana primer oro de Cuba en los V Juegos Deportivos del ALBA

abril 22, 2023
Ciclón Tropical

Advierte Instituto de Meteorología que se mantendrán las lluvias en el occidente y centro de Cuba

junio 2, 2022
Cantante inglesa Celeste

Cantó en La Habana la artista británica Celeste

diciembre 8, 2021
Bloque 6 de Mariel

Bloque 6 de Mariel generará a máxima potencia, como ya lo hace la Unidad 1 de Felton

septiembre 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados