• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, mayo 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba reporta 5 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 7 altas médicas

CubadebatePorCubadebate
junio 27, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cuba reporta 5 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 7 altas médicas
0
COMPARTIDAS
60
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre de este viernes, Cuba reportó 5 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 2 330 personas positivas al SARS-CoV-2; 7 altas médicas y un fallecido, informó Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El experto especificó que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 138 pacientes: 9 en vigilancia, 74 sospechosos y 55 confirmados. Otras 112 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 288 muestras y 5 resultaron positivas. El país acumula 163 962 muestras realizadas y 2 330 positivas (1,4%)..

Durán García resaltó que por primera vez La Habana no reporta nuevos casos, la única provincia en Cuba que no ha entrado en la primera fase de la etapa pospandemia.

Los cinco casos diagnosticados fueron cubanos.

  • Uno de la provincia de Cienfuegos, pero que no se infectó en Cuba, por lo tanto no se incluye en la incidencia de esta provincia; y cuatro de Mayabeque, todos del municipio de San José de las Lajas.
  • 4 son contactos de casos confirmados.
  • Uno tiene la fuente de infección en el exterior. Se trata de una persona que llegó al país recientemente presentando síntomas.
  • Tres son del sexo femenino y dos masculinos.
  • 4 casos fueron asintomáticos.
  • Por grupos de edades: 2 fueron menores de 20 años (se reporta una niña de un año de edad de Mayabeque.), 2 de 20 a 60 años y 1 de más de 60 años.

Tasa de incidencia en los últimos 15 días (por cada 100 000 habitantes):

  • La Habana (4.07)
  • Matanzas (0.28)
  • Mayabeque (0.93)

Las restantes provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud, se mantienen sin confirmar casos.

De los 2 32 pacientes diagnosticados con la enfermedad:

  • 2 023 han sido contactos de casos confirmados (88,5%).
  • 103 se desconoce la fuente de infección.
  • 162 con fuente de infección en el extranjero.
  • Se acumulan 103 (4,5%) casos en los que no se identificó la fuente de contagio.
  • 1 157 son del sexo femenino y 1 173 del sexo masculino.
  • 1 258 pacientes han sido asintomáticos.
  • Se acumulan 86 fallecidos, dos evacuados y 2 187 pacientes recuperados.
  • No se reportan pacientes en estado crítico ni en estado grave.

Detalles de los 5 casos confirmados:

Cienfuegos

  • Ciudadano cubano de 51 años. Residente en el municipio Cienfuegos, de la provincia del mismo nombre. Viajero procedente de México. Contacto de casos confirmados en el exterior. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.

Mayabeque

  • Ciudadana cubana de 1 año de edad. Residente en el municipio San José de las Lajas, provincia de Mayabeque. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad. Residente en el municipio San José de las Lajas, provincia de Mayabeque. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 65 años de edad. Residente en el municipio San José de las Lajas, provincia de Mayabeque. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 18 años de edad. Residente en el municipio San José de las Lajas, provincia de Mayabeque. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.

Falleció la ciudadana cubana de 78 años de edad, procedente del municipio Cotorro. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Tuvo una estadía hospitalaria de 23 días. Fue ingresada en terapia por presentar disnea ligera y decaimiento. Se incrementó la disnea y el agotamiento, fue intubada y ventilada en modalidad controlada. En el Rx se observaron lesiones inflamatoria bibasales. El 22 de junio se mantuvo ventilada en modalidad controlada, y presentó sangramiento por tubo orotraqueal. La evolución se caracterizó por la persistencia de distres respiratorio a pesar de las acciones y maniobras de soporte ventilatorio realizadas.

Presentó Bloqueo Completo de Rama Izquierda Agudo, signo indirecto de Infarto Agudo del Miocardio, hace parada cardiorespiratoria inicial y son realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar. Salió de la parada cardiorespiratoria con hemodinamía inestable. Hace segunda parada cardiorespiratoria, son realizadas maniobras de reanimación que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

La COVID-19 en el mundo

Hasta el 26 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19 con 9 millones 581 803 casos confirmados (+187 196) y 489 182 fallecidos (+6 714) para una letalidad de 5,11 % (-0,03).

En la región las Américas se reportan 4 millones 821 970 casos confirmados (+107 309), el 50,32 % del total de casos reportados en el mundo, con 238 690 fallecidos (+5 005) para una letalidad de 4,95 % (-0,01).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Envía Díaz-Canel carta al Secretario general de la ONU

Siguiente artículo

Médicos cubanos generalizan sus experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19 y se preparan para futuras etapas

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Médicos cubanos generalizan sus experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19 y se preparan para futuras etapas

Médicos cubanos generalizan sus experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19 y se preparan para futuras etapas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El último avión estadounidense parte del aeropuerto de Kabul

El último avión de EEUU parte de Kabul, poniendo fin a 20 años de presencia en Afganistán

agosto 31, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

El tiempo: Lluvias y tormentas en occidente desde el final de la tarde

marzo 22, 2024
Informan sobre decreto contra la discriminación, violencia y acoso laboral

Informan sobre decreto contra la discriminación, violencia y acoso laboral

noviembre 8, 2023
Reino Unido acoge conferencia mundial sobre vacunas

Reino Unido acoge conferencia mundial sobre vacunas

junio 4, 2020
Valle de Viñales en Pinar del Río.

En Pinar del Río, el turismo de vida que necesita el mundo

noviembre 13, 2021
Cuba cierra a ritmo de premios Panamericano sub 18 de béisbol

Cuba cierra a ritmo de premios Panamericano sub 18 de béisbol

noviembre 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados