• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Cuco y la factura

Ernesto Osorio RoquePorErnesto Osorio Roque
diciembre 16, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

A Cuco se le metió en la cabeza desde inicio de año celebrar el final de 2023 con su prole. Dentro de las limitaciones, pero festejar a cualquier precio. Para ello se dedicó a guardar, a apretar la billetera, a ahorrar hasta lo infinito, sin pensar jamás que el dólar se montaría en los 275 CUP, y los benditos frijoles y la carne de cerdo estarían discutiendo el liderato de bateo, ambos por encima de 400.

En ese empeño, el distinguido susodicho ha pasado las de Caín entre los elevados precios, los dolores propios de la edad, sumado a las permanentes y lógicas incomprensiones familiares y laborales.

A mediado de año, cuando se reventaron los termómetros por las altas temperaturas, Cuco conformó una brigada clic  en su hogar, integrada por hijos y esposa.  Entre las medidas que dictó  el presunto dictador estaban no dejar luces innecesarias encendidas, bañarse temprano para evitar calentar el agua, abrir lo menos posible el refrigerador, incluso, varios días decidió tirar la colchoneta pa’l piso para agruparse todos en el mismo cuarto y poder encender su aire LG, de 10 de la noche a tres de la madrugada.

Hasta sus propios hijos en ocasiones lo llamaron  extremista, y apareció de vez en cuando el “papá estás  apretando”; sin embargo,  Cuco todo lo hacía para guardar y guardar con la vista fija en el fiestón del fin del ‘23.

Llegó  octubre, entró  el pollo al quiosco de Cuco. Intrigas, comentarios, miradera, y una  brutal y extensa cola. Afortunadamente, Cuco logró llegarle al producto. Muy alegre regresó a casa  con la masa en las manos. En familia todos pensaron que esa  noche  el banquete  seria  a base de fricasé de pollo, pero Cuco se plantó en tres y dos  y dijo “Eso no lo toca nadie, ese es el plato fuerte del 31”.

La  buena suerte  seguía “sonriéndole” a Cuco. Una tarde de noviembre,  sin esperarlo, mira para su quiosco y ve una repentina cola. Corre para allá billetera en mano. Añejo  blanco a 225 la botella. “Dios aprieta, pero no ahorca”, dijo Cuco.  Ya tenía en sus manos el plato fuerte  y los  tragos del 31. No quería mucho más, solo unas cervecitas y refrescos para la mujer y los muchachos, pero para eso había ahorrado sus  quilos durante todo un año de duras necesidades e intenso bloqueo criminal.

Y llegó diciembre, el mes más alegre del año,  el mes de fiestas y pachangas, de la temperatura agradable. Una mañana fresca, suena el timbre de la casa de Cuco. Ante él, una joven de ojos claros, bonita, educada. Después de los cordiales buenos días, “Mire señor, aquí tiene la factura de la corriente”.

-¡Cómo, no puede ser caramba, 3 300 pesos! 

-Si usted no está de acuerdo, por favor diríjase a la sucursal de la calle Maceo, respondió la  muchacha.

Cuco no podía entender cómo es posible que si en octubre fueron 630 pesos,  le llegue en  noviembre 3 300. Cuco montó en cólera, dijo palabrotas, sus orejas se encendieron como dos tomates maduros. El esfigmo de la vecinita del lado le marcó 160 con 100, y aun, con la familia de los “Pril” en falta, Cuco resiste como todo un guerrero con sus pies  al desnudo sobre el frío piso.

Más calmado, Cuco asiste al día siguiente a la sucursal indicada. Allí lo atiende en la puerta una joven afable. Él le explica que necesita hacer una reclamación, porque no está de acuerdo con el monto que vino en la factura.  Ella le argumenta que para eso debe hacer la cola, que solo se atienden esos casos lunes, miércoles y viernes, solo en la mañana. Cuco sigue sin entender, pues si el cliente siempre tiene la razón, debía ser la entidad quien lo visite con todos los argumentos sobre la mesa.

Y así es, una cola para reclamar la preocupación de tantos. Tantos protestantes no pueden estar equivocados.

Cuco se va convencido de que tiene que calmar sus ánimos y su hipertensión o tendrá despedida de duelo antes del fiestón del 31 en el mismísimo Agapito, aunque él se crea un tipo tan duro como el pan de la canasta básica o como el Pedro Navajas de Rubén Blades.

Nota del autor: La “película” está basada en hechos reales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El barco está en tierra

Siguiente artículo

La CTC en Pinar del Río incita a la transformación

Ernesto Osorio Roque

Ernesto Osorio Roque

Licenciado en Periodismo en la Universidad de Oriente, Cuba.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Entre vacíos e impunidad

mayo 24, 2025
Opinión

El síndrome del “segundo día”

mayo 17, 2025
Opinión

Padres… y padres

mayo 10, 2025
Opinión

Accesos de sensibilidad

mayo 10, 2025
Opinión

Metamorfosis de una calidad necesaria

mayo 2, 2025
Opinión

Con la esperanza de un mejor futuro

mayo 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La CTC en Pinar del Río incita a la transformación

La CTC en Pinar del Río incita a la transformación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Historia-Curiosidades-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-600x369-1

Beatriz de Palacios: una conquistadora negra, afrodescendiente

julio 1, 2023
Republicanos en EE.UU. quieren retrasar juicio político contra Trump

Republicanos en EE.UU. quieren retrasar juicio político contra Trump

enero 22, 2021
Llega a Pinar del Río nuevo donativo de Puentes de Amor y Code Pink

Llega a Pinar del Río nuevo donativo de Puentes de Amor y Code Pink

noviembre 5, 2022
Accidente de tránsito en el kilómetro seis de la carretera a San Juan y Martínez, provincia Pinar del Río

Accidente de tránsito en el kilómetro seis de la carretera a San Juan y Martínez, provincia Pinar del Río

septiembre 3, 2022
Honran a mártires de la patria en Pinar del Río

Honran a mártires de la patria en Pinar del Río

diciembre 8, 2022
X Congreso Uneac: salvar la Cultura, salvar la Patria

X Congreso Uneac: salvar la Cultura, salvar la Patria

noviembre 5, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados