• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

El idioma español y algunas curiosidades

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
marzo 9, 2024
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El idioma español y algunas curiosidades
0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

La fonética del español es única, y a diferencia de otros idiomas, en nuestro idioma, las palabras se pronuncian tal y como se escriben, lo que hace que sea más fácil para aquellos que lo están aprendiendo o quieren adquirir una correcta pronunciación y desarrollar habilidades de lectura.

Los términos castellano y español son válidos para designar nuestro idioma, según explica la Real Academia Española; no obstante, recomienda emplear preferentemente el término

español por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas.

¿Cuántas variantes del español existen en el mundo?

Existe la variable general y la variable local. El primer caso lo podemos analizar a partir del español a nivel continental (América del Sur y América Central) y el segundo, a partir de las diferencias entre los habitantes de un país (Norte-Centro-Sur).

Estas son algunas curiosidades del idioma español:

El español es el tercer idioma más popular en internet, aunque ocupa un segundo puesto en redes sociales.

Es la segunda lengua del mundo por número de hablantes nativos. 

Un estudio del centro de investigación donostiarra Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) estableció que las mujeres conocen más vocabulario relacionado con la ropa o la medicina, mientras que los hombres dominan más el léxico vinculado a los deportes o la física.

El abecedario castellano tiene 22 consonantes y 5cinco vocales, pero de ellas la que más se usa es la letra e.  Le siguen la a y en tercer lugar la o.

La mayor parte del crecimiento de hispanohablantes se debe al crecimiento demográfico donde el español es el idioma oficial.

En 18 de los 27 estados miembros de la Unión Europea, el español es la lengua que más les gustaría aprender a sus ciudadanos como segunda lengua extranjera. En Estados Unidos, el español es, con diferencia, el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza.

La comunidad hispanohablante mundial tiene un poder de compra conjunto de aproximadamente el nueve por ciento del PIB mundial. Esta capacidad, sumada al número de hablantes y al carácter internacional de la lengua, hacen del español una potencia económica frente a otros idiomas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

General de Ejército Raúl Castro y presidente Díaz-Canel asisten a clausura del XI Congreso de la FMC

Siguiente artículo

¿Cajeros, códigos QR y billetes chiquitos?

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

¿Cajeros, códigos QR y billetes chiquitos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cumbre de las Américas

Escándalo en Cumbre de las Américas: Vocera de un grupo de trabajo renuncia bajo amenazas

junio 8, 2022
Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados

Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados

junio 21, 2025
Celebran en Cuba audiencia parlamentaria contra bloqueo de EEUU

Celebran en Cuba audiencia parlamentaria contra bloqueo de EEUU

octubre 27, 2022
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: 360 casos positivos a la Covid-19, Cuba confirma hoy 8 893

agosto 7, 2021
Chequea Valdés Mesa programas priorizados para el desarrollo agropecuario de Cuba

Chequea Valdés Mesa programas priorizados para el desarrollo agropecuario de Cuba

agosto 3, 2020
Carlos Marcial Iglesias / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Un pedazo de Andorra en el alma de Carlos

agosto 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados