Del programa para llegar a 92 parques solares de 21,8 megawatts, quedaron inaugurados otros dos emplazamientos, de los seis sincronizados al sen en marzo
Dos parques solares de 21,8 megawatts (MW) quedaron inaugurados hoy, en Remedios, provincia de Villa Clara, y en Jovellanos, en Matanzas, aunque desde días anteriores ya estaban sincronizados al Sistema Eléctrico Nacional.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro, cortaron la cinta inaugural del emplazamiento remediano, el primero de los cinco planificados en este territorio. Estuvo, además, el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda.
La importante inversión, forma parte de un programa que contempla la ejecución, en la geografía villaclareña, de un total de nueve instalaciones de este tipo, con lo cual la provincia tendrá un crecimiento significativo en la generación de energía limpia, comparado con los poco más de 5 MW que generaba el territorio hasta fecha muy reciente, según la exposición de Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora de la provincia.
En horas de la tarde, también se inauguró el parque de Jovellanos, con idéntica disponibilidad, cuya sincronización también aconteció en días pasados.
En la ceremonia de apertura, presidida por Valdés Menéndez, se conoció que la obra conllevó un gran esfuerzo de alrededor de medio millar de trabajadores y técnicos de entidades estatales y no estatales.
Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido, enalteció la calidad de los trabajos y destacó el espíritu laborioso y el compromiso de todos los colectivos involucrados en el proyecto.
Dijo que la provincia asume el desafío de entregar otros tres parques similares antes de concluir el año, todos ya en distintas fases de ejecución.
En ambos casos se reconoció la labor de quienes hicieron posible la construcción de estos parques: quienes identificaron el área, prepararon, limpiaron y realizaron el estudio de suelo, así como para aquellos que intervinieron en el proceso de ingeniería, de construcción civil, los cimientos para ubicar las estructuras y los paneles, y los que garantizaron las conexiones eléctricas.
A los actos inaugurales asistieron también Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, así como las principales autoridades de los territorios, y una representación de los trabajadores de las entidades involucradas en las obras.