La Unidad Empresarial de Base (UEB) Agrícola Cubanacán, dedicada fundamentalmente a la obtención de semillas para garantizar las siembras de arroz, apuesta por la diversificación de sus producciones como parte del sistema agroindustrial empresarial basado en la ciencia y la innovación tecnológica creado en el pinareño territorio de Los Palacios.
Perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, la entidad cerró este mes con 35 hectáreas plantadas de cultivos varios, de las 76 previstas en la actual campaña de frío, cifra superior al calendario precedente.
Jesús Frontela Zambrana, director de la UEB, explicó que en esta contienda han incursionado en la siembra de plátano mediante el método extrandenso, en un área en la que proliferaba la maleza.
Ya tenemos un plan de 20 hectáreas, de la variedad FHIA 04, con vitroplantas procedentes de la biofábrica de Pinar del Río- apuntó-; y sembramos frijol, calabaza, yuca y tomate.
También aportamos leche y carne, alevines y más de 14 mil patos con destino a la población, precisó.
En esa Unidad Empresarial se ejecuta un proyecto para la producción de arroz, fruto de los convenios entre Vietnam y Cuba, que concibe la plantación de cinco mil hectáreas del cereal de cara al balance nacional.
Jorge Félix Chamizo Otaño, director adjunto de la Empresa Agroindustrial de Granos, aseveró que en un primer momento abarca esta campaña de frío con mil hectáreas.
Le entregamos el área en usufructo a una empresa vietnamita que pone el paquete tecnológico, asesoramiento técnico, contrata la fuerza de trabajo cubana y aporta una variedad híbrida del cereal para la siembra, con rendimientos estimados entre siete y ocho toneladas por hectárea, dijo.
Igualmente recurrimos a una variedad cubana y con dos tecnologías de siembra: una parte en seco y la otra en seco y fangueo- señaló-; y disponemos del apoyo de maquinarias de otras provincias para la nivelación del terreno.
Para la actual contienda tenemos 750 hectáreas previstas, en el caso del arroz plan estatal, destacó Frontela Zambrana, y un rendimiento estimado de 4,5 toneladas por hectárea pues no se consigue la misma nivelación del terreno, aun cuando disponen de la urea y el fertilizante necesarios.