El Día Internacional de la Mujer se festeja cada ocho de marzo, jornada en la que se conmemora la lucha de las féminas por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. En 1911, como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, la fecha se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. En Cuba, nuestra historia recoge que en 1931 se celebró por primera vez, pero solo a partir del triunfo revolucionario las actividades realmente reflejaron el bien ganado papel de la mujer. En 1975, durante el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoran por primera vez el Día Internacional de la Mujer. Felicidades a todas las mujeres, en especial, a las cubanas.
DE LA RED. Tarde que temprano perdemos la guerra contra el tiempo… Nuestra juventud se nos escapa del cuerpo y la gravedad fuerte y descarada se toma todo aquello que cuidadosamente nos hemos esforzado por mantener en su lugar. Ya no hay cremas ni pomadas que borren las marcas de tantas risas, penas, trasnochos y enojos de nuestro semblante… Tomamos vitaminas, colágeno, limón, jengibre, vinagre de manzana, miel y omega 3 y cuanta fórmula hechicera se nos atraviese….
Comemos menos para llenarnos de hambre… Sudamos cuando hace frío y el sueño nos desvela…
Un día nos damos cuenta que no hay tacón cómodo, que no vemos sin gafas y las raíces de nuestras canas crecen sin piedad… Que nuestra cintura se va emparejando y nuestras rodillas se van redondeando… Un día, nos cansamos de imitar en el espejo, a aquella joven que fuimos… Nos miramos de frente, sin luz cálida ni sombras y por fin aceptamos que hemos vivido más vida de la que nos queda…. Y que bello que ha sido… Haberlo vivido y sentido… Haber dado tanto amor, como haberlo recibido… Adquirir la experiencia y aprender de paciencia…
RAREZAS DE FAMOSOS. Julia Roberts es otra famosa que no se libra de las excentricidades, y la suya pasa por disfrutar de un baño con agua mineral, pues, según afirman los “voceros” de Hollywood, “la novia de América” ha llegado a amenazar con abandonar un rodaje porque no se habían adaptado las cañerías del set a su gusto… Pero esta manía de la Roberts es algo que comparte con la cantante Mariah Carey, aunque esta va más allá y solicita que la suya sea agua mineral francesa. También, siempre que acude a un hotel reserva todas las suites para el personal que le acompaña y pide, además, instalar un gimnasio en la habitación contigua a la suya en la que debe sonar su propia música.
CURIOSIDADES DE CUBA. Solo nevó una vez en Cuba, por lo menos desde que se tienen registros. Ocurrió en Cárdenas el 12 de marzo de 1857. Una de las actividades sociales más populares de esta isla es quedar para jugar al dominó, incluso, en los parques suele haber mesitas en las que se pueden improvisar unas partidas de ese juego. Uno de los productos más conocidos de nuestro país es el puro. De hecho, todos los expertos fumadores coinciden en que aquí se produce el mejor tabaco del mundo, gracias, especialmente, a lo dulzón que es, según afirman.
Frase del día
No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas
Mary Wollstonecraft