• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Envía Díaz-Canel carta al Secretario general de la ONU

ACNPorACN
junio 27, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Envía Díaz-Canel carta al Secretario general de la ONU
0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

 Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, envió una misiva al Secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, en ocasión del aniversario 75 de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), en la que expresa que los problemas globales exigen soluciones mancomunadas, publica hoy el periódico Granma.

«Enfrentamos múltiples crisis como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, cuyos demoledores efectos, visibles en todas las esferas de la sociedad, avizoran ser perdurables y se suman a los desafíos globales pendientes», expresó el mandatario cubano, con motivo de esta efeméride.

«El escenario internacional es cada vez más complejo. Proliferan los conflictos y la carrera armamentista. Se intensifican las guerras no convencionales con fines de dominación, los actos de agresión, las medidas coercitivas unilaterales, la manipulación y politización de los derechos humanos y el irrespeto a la libre determinación de los pueblos. Se ataca el multilateralismo, se desconocen acuerdos internacionales y se descalifica el papel de organizaciones como la ONU y la Organización Mundial de la Salud», señaló el Jefe de Estado.

Frente a este panorama, destacó que la comunidad internacional debe «dejar de lado las diferencias políticas y buscar soluciones mancomunadas a los problemas globales, mediante la cooperación internacional». Así la ONU cumplirá fielmente sus objetivos y responderá a los retos actuales del planeta, sin egoísmos ni hegemonismos, en aras de un orden mundial justo, democrático y equitativo.

El 26 de junio de 1945, representantes de varios Estados suscribieron, en San Francisco, la Carta de las Naciones Unidas, cuando el planeta sufría aún las terribles secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Los firmantes, mediante ese acto, establecieron una organización internacional bajo el nombre de Naciones Unidas (ONU), con los nobles propósitos de mantener la paz y la seguridad en el planeta, fomentar entre los países relaciones de amistad y realizar la cooperación internacional en la solución de problemas mundiales.

Setenta y cinco años después de este histórico acontecimiento, el orbe afronta urgentes y peligrosos desafíos como el hambre, la desigualdad, la contaminación, el cambio climático, el acceso al agua potable, los conflictos bélicos, entre otros, que demandan respuestas más efectivas de la ONU en la preservación del mundo de hoy y del mañana, como una organización moderna, dinámica y verdaderamente multilateral. Tales problemas de la humanidad se han acrecentado, recientemente, a niveles alarmantes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Llama Cuba a priorizar la seguridad alimentaria ante impacto de la COVID-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 5 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 7 altas médicas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Pronostican en Cuba otra temporada ciclónica activa
Cuba

Pronostican en Cuba otra temporada ciclónica activa

mayo 10, 2025
Celia, la flor más firme de la Revolución
Cuba

Celia, la flor más firme de la Revolución

mayo 9, 2025
Mensaje del General de Ejército Raúl Castro al Papa León XIV
Cuba

Mensaje del General de Ejército Raúl Castro al Papa León XIV

mayo 9, 2025
Se extiende el plazo de aplicación de la resolución 56 en lo referente a la comercialización mayorista para actores económicos no estatales
Cuba

Se extiende el plazo de aplicación de la resolución 56 en lo referente a la comercialización mayorista para actores económicos no estatales

mayo 8, 2025
Reconocen como empleo el servicio de cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa
Cuba

Reconocen como empleo el servicio de cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa

mayo 7, 2025
Concluye en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba
Cuba

Concluye en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

mayo 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reporta 5 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 7 altas médicas

Cuba reporta 5 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 7 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Baire, el grito de todos los días

Baire, el grito de todos los días

febrero 24, 2025
Premio Provincial de Medio Ambiente 2023

Pinar del Río: Premio Provincial de Medio Ambiente 2023

marzo 2, 2023
Ana María Sabat

“Los pude” de una mejor persona

agosto 19, 2023
Pablo de la Torriente Brau: la voz que desafió la injusticia

Raúl Gómez García: el verso que encendió la lucha

diciembre 14, 2024
Edición impresa 2 de abril de 2021

Edición impresa: 2 de abril de 2021

abril 2, 2021
Anuncian Premios Loynaz 2023

Anuncian Premios Loynaz 2023

diciembre 7, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados