• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Facebook diseña una pulsera que permitirá manejar la realidad aumentada

CubasíPorCubasí
marzo 20, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pulsera que permitirá manejar la realidad aumentada.

Foto: RT.

0
COMPARTIDAS
164
VISTAS
Compartir en Facebook

Facebook ha presentado un concepto de pulsera inteligente diseñada para «leer los pensamientos» del usuario, permitiéndole manejar objetos de realidad aumentada o escribir textos en un teclado virtual.

Barajando diversas fuentes de entrada para las gafas de realidad virtual, los desarrolladores de FRL Research, la división de tecnologías de realidad aumentada y virtual de Facebook, optaron por la muñeca por ser el lugar donde llevamos el reloj, lo que significa que podría encajar razonablemente en la vida cotidiana y en los contextos sociales, debido a su proximidad con la manos que nos permiten interactuar con el mundo.

Facebook diseña una pulsera que permitirá manejar la realidad aumentada
Foto: Cubasí.

El funcionamiento del brazalete se apoya en la eletromiografía, que permite convertir las señales eléctricas del nervio motriz que se desplazan hacia la mano en comandos digitales que pueden utilizarse para controlar las funciones de un dispositivo. Esto propociona un grado de control altamente personalizable y adaptable a muchas situaciones.

Las señales resultan tan claras que el sistema puede detectar un movimiento dactilar de un solo milímetro o incluso el mero intento de mover un dedo, explican en FRL Research.

En las primeras etapas, la pulsera detectará comandos simples, como la acción consistente en apretar el pulgar contra el índice. Sin embargo, a medida que se afine el sistema, se complicarán los controles, hasta poder manejar interfaces de usuario y objetos virtuales en realidad aumentada e incluso controlar objetos virtuales a distancia.

La empresa pronostica que más adelante incluso podremos pulsar botones no existentes de un teclado virtual, escribiendo rápidamente un texto sobre la mesa o sobre el regazo.

El concepto también contempla la incorporación de clics inteligentes e interfaces que se adaptan al usuario con su contexto en tiempo real. Por ejemplo, si un usuario intenta salir a correr, el intelecto artificial, apoyándose en la base de una conducta anterior, podría sugerir a la persona que, tal vez, quiera escuchar música, por lo que aparecerá un menú en las gafas que le preguntará si quiere que se active su lista de música. El usuario simplemente tendrá que aceptar o rechazar la propuesta.

«El objetivo de los interfaces neuronales es volcar la larga historia de interacción entre el humano y la computadora a favor de que los humanos tengan más control sobre las máquinas que ellas sobre nosotros», comenta Thomas Reardon, director para interfaces neuromotrices en FRL Research. «Queremos experiencias de cómputo donde el humano sea el centro absoluto de la experiencia entera», recalca.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Intercambian médicos de Cuba y Panamá experiencias de la Covid-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 813 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares
El Mundo

Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares

mayo 8, 2025
Elegido el cardenal Prevost como nuevo Papa, León XIV
El Mundo

Elegido el cardenal Prevost como nuevo Papa, León XIV

mayo 8, 2025
Putin y Díaz-Canel conversan en Moscú (+Video)
El Mundo

Putin y Díaz-Canel conversan en Moscú (+Video)

mayo 7, 2025
Otorga Partido Comunista ruso medalla conmemorativa a Díaz-Canel
El Mundo

Otorga Partido Comunista ruso medalla conmemorativa a Díaz-Canel

mayo 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

Cuba reporta 813 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

colmbia-tierra-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x327-1

Asciende el número de personas fallecidas por deslizamientos de tierra en el centro de Colombia

julio 20, 2023
Pies de bebés

Cuba: reportan bebé de ocho meses con Covid-19, total mil 784 casos

mayo 11, 2020
Recibe Díaz-Canel a dirigente del Partido Comunista de China

Recibe Díaz-Canel a dirigente del Partido Comunista de China

mayo 14, 2024
Cuba reporta nueve nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y dos altas médicas

Cuba reporta nueve nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y dos altas médicas

julio 30, 2020
“NOSOTROS” en pleno apogeo en Pinar del Río

“NOSOTROS” en pleno apogeo en Pinar del Río

diciembre 21, 2023
Pinar del Río en la carpeta de FITCuba 2022

Pinar del Río en la carpeta de FITCuba 2022

mayo 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados