• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Félix Varela: el pensamiento que germinó en tierra cubana

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
noviembre 27, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Félix Varela: el pensamiento que germinó en tierra cubana
0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

En el seno de una sociedad colonial, nació el 27 de noviembre de 1788 un niño que habría de transformar el pensamiento y el espíritu de su país. Fue llamado Félix Varela Morales y vería la luz en La Habana, sin imaginar que, décadas después, su nombre resonaría no solo en su patria, sino en cada rincón donde el ansia de justicia y libertad latiera en los corazones. Varela, a través de su pensamiento y su palabra, sembraría las primeras semillas de un sueño libertario y una conciencia nacional que guiaría a generaciones de cubanos.

Hablar de Varela es hablar de un hombre que se adelantó a su tiempo. Cuando la independencia y la justicia eran ideas peligrosas, él las defendió con firmeza, con valentía y con una pluma incisiva que desafió a los poderes coloniales. Desde joven, Félix eligió el camino de la fe y la educación, ordenándose sacerdote y dedicándose a formar mentes en el Seminario de San Carlos. Pero su labor en las aulas no era la de un maestro común; para Varela, enseñar era una misión, un acto de rebelión pacífica en un mundo dominado por la ignorancia y la opresión. Cada palabra que salía de su boca, cada idea que plasmaba en el papel, era un golpe certero al conformismo y a la sumisión.

Fue Varela quien, con audacia, afirmó que “no hay patria sin virtud ni virtud con impiedad”. Su amor por la libertad era profundo, casi sagrado, y sabía que una nación digna solo podía nacer en el corazón de hombres y mujeres libres, de ciudadanos educados, conscientes de sus derechos y de su deber para con la justicia. En sus aulas, inculcaba valores de integridad y lealtad a la causa de la libertad, forjando a jóvenes que, al igual que él, soñaban con una Cuba independiente y justa. Para sus estudiantes, Varela no solo era un maestro; era un guía, un faro en medio de la tempestad colonial.

Su vida, sin embargo, no fue fácil. El peso de sus ideas, tan avanzadas para su época, lo llevó al exilio. Fue en los Estados Unidos donde continuó su obra, sin dejar que la distancia apagase su fervor patriótico. Desde Nueva York, siguió escribiendo y enviando su pensamiento a Cuba, como una corriente que cruzaba el mar y alimentaba la llama de la libertad en su isla querida. En aquellas tierras extranjeras, sin más compañía que sus ideales y su fe, Félix Varela se convirtió en un puente entre Cuba y el mundo, en un símbolo de la resistencia y el amor por la patria.

Varela fue, en todos los sentidos, un visionario. Su pensamiento abarcó más que la política; se adentró en la filosofía, en la ética y en la espiritualidad, buscando siempre el bienestar y la dignidad humana. Para él, la libertad y la justicia no eran solo sueños inalcanzables, sino derechos inalienables que debían ser defendidos hasta el último aliento. En su figura, se unieron la razón y el corazón, la ciencia y la fe, la valentía y la ternura de quien sueña con un mundo mejor.

Su legado sigue vivo. Su nombre se pronuncia con respeto y admiración, no solo en Cuba, sino en toda América Latina, como el de un hombre que no se dejó vencer por las circunstancias, que desafió el exilio y el olvido para seguir defendiendo la libertad de su pueblo. Él, que fue llamado “el primero que nos enseñó a pensar”, dejó una huella, una marca profunda que recuerda a cada generación que el conocimiento y el amor por la patria son las armas más poderosas contra la tiranía.

El 27 de noviembre no es solo una fecha en el calendario; es el aniversario del nacimiento de una mente prodigiosa y de un corazón lleno de fe. Félix Varela no solo fue un hombre; fue el germen de un ideal, la raíz de una nación que, inspirada en su pensamiento, aprendió a soñar con la libertad. En cada cubano que lucha por la justicia, en cada palabra que desafía la opresión, en cada joven que se atreve a pensar por sí mismo, Varela sigue presente. Porque su legado, como una llama encendida hace más de dos siglos, sigue iluminando el camino hacia el futuro.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tiempo sin olvido

Siguiente artículo

Mariana Grajales: la madre de una nación

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo
Cuba

Cuba rechaza memorando presidencial que endurece el bloqueo

julio 2, 2025
Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga
Cuba

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

julio 2, 2025
Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mariana Grajales: la madre de una nación

Mariana Grajales: la madre de una nación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Escuela Primaria

En Pinar del Río creadas condiciones para reiniciar curso escolar el primero de septiembre

julio 16, 2020
La mujer cubana se ha realizado en la obra de su pueblo, como dijera el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz: La mujer es una Revolución dentro de la Revolución/ Foto: Archivo de Granma.

Nuevos millones para viejas infamias

agosto 10, 2020
Escritoras famosas y consejos de interés

Escritoras famosas y consejos de interés

septiembre 29, 2023
Ariel Torres Amador

Enemiga de todos

marzo 11, 2023
Histeria en enfermedad que afecta a diplomáticos de EEUU

Histeria en enfermedad que afecta a diplomáticos de EEUU

octubre 27, 2021
Productos lácteos

Capacitan sobre nuevas medidas de perfeccionamiento empresarial

mayo 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados