Participantes de Cuba y de otras partes del mundo ya están listos, desde hoy y hasta el domingo, para vivir la experiencia en la XX edición del Festival Internacional de Escalada Deportiva Viñales 2025, en el homónimo Parque Nacional.
El encuentro, según Lázaro Antonio Mena González, miembro del comité organizador, promueve la escalada y su práctica segura como deporte, modo de vida y forma de turismo alternativo. El mismo, aunque tuvo su primera sesión de acreditación este jueves, ve, desde este viernes siete de febrero, la acción de más de 200 participantes.
En la justa intervienen escaladores, escaladoras y amantes en general del ascenso de alturas al aire libre, sin importar su experiencia o nivel.
Como cada año habrá competencias, talleres, intercambios, fiesta y mucha escalada deportiva, con la asistencia de exponentes de este deporte en Cuba, junto a invitados de la comunidad internacional.
El calendario general, además de la apertura oficial del festival y el inicio de la competencia, incluye la escalada libre o dirigida y los pequeños talleres.
De acuerdo con las promociones del festival, los organizadores y patrocinadores se encargarán de gestionar las actividades de escalada, competencias, talleres y otras.
Este año, aclararon, las competencias utilizarán los mogotes del Palenque de los Cimarrones, un sitio gestionado por la sucursal extrahotelera Palmares. La misma será una oportunidad única, pues de aquí se pretende sacar parte de la selección cubana para el equipo olímpico. Esta disciplina, ya reconocida en el calendario bajo los cinco aros, sigue ganando en adeptos y practicantes de los deportes de alta adrenalina.
“La modalidad competitiva es el Flash contest, que consiste en escalar la mayor cantidad de vías posible para acumular puntos; mientras mayor sea el grado de dificultad, se alcanza mayor puntuación”, explicó Mena González.
Los talleres incluidos en el programa van enfocados a las técnicas de aseguramiento en el deporte mismo, el equipo y su correcto uso.
En Cuba, este deporte se practica en provincias como La Habana, Pinar del Río, Sancti Spíritus, Villa Clara y Holguín.
El interés por este deporte en el país se ha incrementado, y con la motivación de ser una disciplina olímpica atrapará a cada uno de los practicantes en esta gran fiesta.
Ubicar a la Isla a la vista del mundo está entre las opciones de los organizadores, que para esta ocasión tienen en el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación un fuerte aliado.