Con las derrotas consecutivas de este lunes 21 y martes 22 de abril el equipo vueltabajero vio cortada su racha de tres juegos ganados consecutivamente y les costó caer de nuevo al sótano con 13-19.
Para este redactor es muy doloroso aceptar que las posibilidades de clasificación se desvanecieron después que hemos estado analizando y escudriñando numéricamente las fórmulas de inclusión entre los cuatro mejores.
Sin dudas, solo una catástrofe no permitiría que Las Tunas y Ciego de Ávila sean el 1-2 de la tabla de posiciones, aún sin orden fijo.
Entonces las disputas están por el cuarto cupo con dos equipos con posibilidades por delante: Granma (12-16) y Santiago (12-16). Industriales (15- 17) debe quedar en tercero.
Mirar la cantidad de ganados de cada equipo nos traería un atisbo de esperanza cuando se ve que estamos apenas a un punto de los ocupantes del 4to lugar: Granma y Santiago. Pero esto es un espejismo. Si observa la cantidad de derrotas acumulada por cada novena y los que les faltan por desarrollar, sumado al rendimiento actual de los verde-amarillos (13-19), quizás usted coincidirá en que el mejor tiempo ya pasó.
Pinar atraviesa una etapa muy difícil con hombres que han salido por contrato al exterior (Casanova y Frank Luis), otros lesionados en distintos momentos (Ajete, Luis Pablo, Yaser Julio, José Eduardo Santos, Jorge Yoan), esperan sin ocupar dos plazas de hombres sin posibilidades reales de incorporación (Saavedra y Alexei) y con la falta de un guía espiritual que hale dentro del campo, así los Vegueros han bregado hasta llegar agotados al final, en la etapa que más necesitaba ofensiva y buen picheo.
Concentrémonos en Pinar, Granma y Santiago.
Serán a nuestro entender los que luchen a brazo partido por el cuarto puesto.
Pinar con 13-19 y faltando 8 juegos, 4 con Las Tunas y 4 con Santiago si hipotéticamente divide con ambos culminaría con 17-23.
A Granma le restan por desarrollar 12 pleitos muy fuertes con los dos punteros, 4 con Ciego y 8 con Las Tunas. Sus cifras son de 12-16. La incorporación de Yordanis Samón ha levantado el rendimiento y en los últimos 10 desafíos tiene 6-4, si logra archivar 6- 6, culminaría con 18 y 22.
A los Alazanes les desfavorece su punto flaco, el peor pitcheo del grupo con PCL 6.10 y a la ofensiva AVE 285 solo superan a los Vegueros AVE 265. Están en alza.
Pudiera pensarse que probablemente las mejores cartas estén reservadas para Las Avispas orientales que con 12-16 (igual que Granma), tiene 12 posibilidades de crecer por este orden como visitador con 4 IND, y como homeclub 4 con PRI y 4 LTU. Es decir, sus últimos 8 desafíos son en terreno propio, con el apoyo de sus seguidores. Sumando solo 6 victorias estarían en la etapa semifinal con 18-22 igual que GRA, pero en el enfrentamiento particular les ganaron la serie 5X3. Están en baja con 3-7 en los últimos 10.
Todo este análisis queda en el plano subjetivo, especulativo, nunca se puede olvidar la combatividad de última hora y la reacción que pueda tener un equipo determinado.
Lastimosamente los Vegueros no pudieron ser despedidos en el Capitán San Luis por una afición ferviente a estadio lleno y eso pesa psicológicamente.