• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, mayo 3, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Joven aferrado al trabajo en Boquerones, Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 13, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Campesino criador de cerdos pinar del rio

Con solo 35 años Manuel Alfonso Porras mantiene una producción porcina estable y se empeña en incrementar rendimientos en el tabaco / Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

Con las botas empapadas por el rocío de la mañana y un sombrero de guano que le cubre el sol, Manuel Alfonso Porras interrumpe, por unos minutos, la faena.

En la zona conocida como Boquerones, en el municipio de Sandino, provincia de Pinar del Río, trabaja sin descanso este hombre que, con solo 35 años, es capaz de dirigir una finca de siete caballerías de extensión, mantener una cría de más de 400 cerdos, cultivar tabaco negro e incursionar en la ganadería.

campesino criador de cerdos pinar del rio
La vitalidad y la salud de su cría no sería posible sin el constante apoyo de un veterinario y de vitaminas y medicamentos que adquiere a través de amigos que se los compran en el exterior / Foto: Januar Valdés Barrios

Barbero de formación, se inició en la cría de cerdos como un hobby y una manera de ganar dinero. Hoy es socio de la CCS Rafael Ferro Macías y el único gran productor de carne porcina de ese occidental territorio. A la par, sus rendimientos en el cultivo de la aromática hoja son envidiables.

«Hace 11 años me dedico a la cría porcina y, después de la muerte de mi papá, comencé a trabajar en la vega, sembrando tabaco. Tengo siete caballerías; cinco heredadas de mi padre y dos otorgadas en usufructo. 

«Dedico parte de la finca a los cultivos varios. Este año coseché 10 quintales de frijoles y me quedan como 15 aún en el campo; también recogí 300 de maíz.

“Hace alrededor de cinco meses que me decidí a probar con la ganadería vacuna. Tengo más de 70 reses en otra vega. Ahora en cuanto rompan las aguas hago el contrato de leche, y sé que a eso también le puedo ‘coger la vuelta’”.

SIN DARSE POR VENCIDO 

Aunque cuando era barbero ya criaba algún que otro lechón, un amigo de Guane lo embulló a pensar en grande, pero no se decidía. “Cuando aquello tener 10 puercos ya era bastante. Poco a poco aprendí de ese mundo, yendo a casa de la gente y preguntando”.

Resaltan en la masa animal algunos de capa oscura y el clásico Duroc. Ahora son más de 400, pero en plena Covid-19 llegó a tener 1 200. Con ellos contribuía con donativos a los centros de aislamiento de Guane y Sandino y a instituciones hospitalarias y educativas.

“En aquel tiempo vendí solo cerca de 30. Ahora hago contratos con el matadero y con varias empresas. Al Porcino le cambio carne por comida y así voy asegurando la soya que mezclo con yuca y arroz en paja, que rinde bastante. Este es el mundo que a mí me gusta, tengo la vega y la trabajo duro, pero lo mío es criar cochinos.

campesino criador de cerdos pinar del rio
Foto: Januar Valdés Barrios

«Para sostener las producciones es necesario mantener crías nuevas. Siempre le he dicho a mis compañeros que la producción de puercos en esta zona decayó, en gran medida, por el conformismo de los productores. Era más fácil criar vacas que gestionar la comida de los cochinos”. 

Ya en los próximos cinco meses debe tener construida otra nave capaz de albergar 30 animales hembras para la reproducción con dos sementales de buena calidad genética.

A raíz de que el Porcino comenzó a mermar las producciones, sobre todo por la situación con la comida, decidió empezar a desmontar tierras y a sembrar tabaco. “Todo me ha salido bien y me han ayudado mucho”.

DE LLENO CON EL TABACO

En medio de la finca resalta la casa de cura que él mismo diseñó y construyó toda de guano. Hasta allí llegan las amas de casa de la zona para ensartar en tiempo de campaña. 

“Cuando terminan les hago una fiesta, porque el trabajo de las ensartadoras es duro. Tengo también 20 hombres en la finca, a quienes además de garantizarles el almuerzo, cada viernes le pago a razón de 400 pesos el día trabajado.

“Llevo tres años en el tabaco. El primero debía coger 50 quintales y entregué 105, siempre siembro por encima. En esta campaña el plan es de una hectárea y voy a plantar siete”.

Sin embargo, aún muestra inconformidades con el cultivo de la hoja, pues a pesar de los buenos rendimientos que obtiene y la excelente calidad no recibe pago en divisa, solo por ser del municipio de Sandino.

campesino criador de cerdos pinar del rio
Foto: Januar Valdés Barrios

“He planteado a varios niveles la inconformidad que tengo y me dicen que van a revisar, pero al final pasa el tiempo y no me dan respuesta. Solo una cerca me separa de Guane, entonces por no estar mis tierras entre las consideradas vegas finas de primera no puedo recibir componente en mlc, aun cuando está demostrada la calidad mi tabaco”.

Después de dedicar unos minutos a compartir su quehacer se incorpora con sus hombres a completar la siembra de 2,5 hectáreas más de Corojo 2012.

No descuida ni un segundo el resto de las labores. A la entrada de la finca ya lucen bien espigados los cerca de 100 limoneros que incluyó en sus tierras y se erige una valla que identifica, con su apellido, el legado que le dejaran su padre y su abuelo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ramona, la de Pinar del Río, tiene 102 años

Siguiente artículo

Otorgan Premio Nacional de Edición a Natividad Alfaro Pena

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

106 y contando
Pinar del Río

106 y contando

mayo 2, 2025
Desfilar por Cuba
Pinar del Río

Desfilar por Cuba

mayo 1, 2025
La FEU y la UJC son una familia en Pinar del Río
Pinar del Río

La FEU y la UJC son una familia en Pinar del Río

abril 29, 2025
Barquito de papel: una casita y dos historias en Pinar del Río
Pinar del Río

Barquito de papel: una casita y dos historias en Pinar del Río

abril 28, 2025
En Pinar del Río se combate desde hace más de una semana un incendio de grandes proporciones
Pinar del Río

En Pinar del Río se combate desde hace más de una semana un incendio de grandes proporciones

abril 27, 2025
Son altas las potencialidades del cultivo de arroz junto a Vietnam
Pinar del Río

Son altas las potencialidades del cultivo de arroz junto a Vietnam

abril 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
fil premio edicion

Otorgan Premio Nacional de Edición a Natividad Alfaro Pena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Qué nuevas categorías incorpora el Código de las Familias? Guerrillero aclara tus dudas

¿Por qué el Código de las Familias deberá ser aprobado en referendo? Guerrillero aclara tus dudas

febrero 22, 2022
Girona golea al Madrid con póquer de Castellanos y asegura la permanencia en la Liga

Girona golea al Madrid con póquer de Castellanos y asegura la permanencia en la Liga

abril 26, 2023
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

UNE prevé afectación de 350 MW en pico nocturno este lunes

julio 8, 2024
Juez Carlos Moya de Pinar del Río recibe la condición de Juez Emérito

Juez Carlos Moya de Pinar del Río recibe la condición de Juez Emérito

enero 16, 2024
Cuba denuncia daños al sector salud por bloqueo de EE.UU.

Cuba denuncia daños al sector salud por bloqueo de EE.UU.

abril 29, 2021
Edición impresa: 27 de marzo 2020

Edición impresa: 27 de marzo 2020

marzo 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados