• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

La inteligencia artificial es mucho más evolutiva que revolucionaria

CubadebatePorCubadebate
enero 29, 2024
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
La inteligencia artificial es mucho más evolutiva que revolucionaria
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en Facebook

Llevamos casi un año evaluando si el proyecto de Microsoft Corp. (MSFT) de añadir ChatGPT a su buscador Bing ha cambiado algo en la gran lucha contra Google. No es ninguna sorpresa saber que no lo ha hecho: la cuota de mercado de Bing en las búsquedas en internet prácticamente no se ha movido.

En realidad, cuando la mayoría de nosotros pensó por última vez en Bing, por no hablar de usarlo, fue en el pasado mes de febrero, cuando Satya Nadella, CEO de Microsoft, se presentó ante los principales medios de comunicación, orgulloso y seguro de que la batalla había empezado de verdad. “Hoy es un nuevo día en las búsquedas”, declaró al Financial Times. Sus acciones subieron un 4%.

¿Se lo ha creído Nadella en serio? Yo lo dudo. Algunos meses más tarde, testificando ante un juzgado como parte del proceso antimonopolio entablado contra Google, ofrecía una postura más creíble: “Pese a mi optimismo por el nuevo enfoque de la inteligencia artificial, estoy bastante preocupado por la posible intensificación de este círculo vicioso en el que estoy atrapado.”

De esto se desprenden un par de cosas. Primero, tendríamos que hacer jurar a los CEO de las compañías tecnológicas con mayor frecuencia. Segundo, la función de la inteligencia artificial, por muy buena que sea, no es ninguna solución milagrosa que permita dar un giro a un producto en crisis. Los clientes no acudirán masivamente a un producto que de repente ha sido mejorado con IA, ni se apartarán de su rutina para acoger nuevas herramientas de IA independientes en su vida cotidiana y en su trabajo. Los hábitos son difíciles de cambiar, especialmente cuando están condicionados por factores adicionales, como el pago de US$18.000 millones al año de Google a Apple Inc. (AAPL) para asegurarse de que sea la opción por defecto en su iPhone.

Por lo general, las personas no se molestan en agregar más tecnología a su día a día a menos que se vean obligadas, ya sea por un beneficio enorme o por la necesidad de ganar un sueldo. Esto se aplica incluso si eres el producto tecnológico del que más se habla en una década: las visitas a ChatGPT a través del propio sitio de OpenAI han caído de un máximo de 1.800 millones en mayo de 2023 a alrededor de 1.500 millones en diciembre, según datos de SimilarWeb.

La tienda GPT recientemente lanzada por OpenAI, donde los usuarios y las empresas pueden crear y compartir bots personalizados, podría brindar una utilidad diaria muy necesaria. Si en 2023 se trataba de descubrir el potencial de la IA, en 2024 se tratará de encontrar su propósito. Los inversores harían bien en prestar atención a dónde se están aplicando hábiles toques de IA a los productos que la gente ya utiliza.

Si los chatbots de IA van a despegar en algún lugar, por ejemplo, lo más probable es que sea dentro de WhatsApp de Meta Platforms Inc. (META) o iMessage de Apple, donde miles de millones de personas ya están hablando. El potencial de la IA generativa para imágenes y vídeos se monetizará (al menos a corto plazo) de forma más eficaz como parte de herramientas profesionales ya establecidas como Adobe Photoshop (aunque Adobe ha advertido que pasará un tiempo antes de que vea un crecimiento drástico de los ingresos gracias a esto). ). Es más probable que las compras mejoradas con IA potencien plataformas como Amazon o TikTok en lugar de generar nuevos competidores.

Lo mismo ocurrirá con el hardware. Estamos en las primeras etapas de una fiebre de oro por los dispositivos de IA, una lucha por crear el primer dispositivo convincente centrado en la IA. La estrella de la feria CES de este año fue el Rabbit R1, un dispositivo independiente muy bien diseñado que contiene un asistente impulsado por IA. También está el supuesto reemplazo del teléfono inteligente Humane Pin, diseñado por un par de ex empleados de Apple, y algunos esfuerzos menos ambiciosos como el Rewind Pendant, que almacena y analiza conversaciones . Todos han sido buenos para establecer el “qué” pero no el “por qué”. Es posible que a los consumidores les gusten algunas de las funciones que se ofrecen, pero las querrán en sus teléfonos inteligentes, lo que ya tienen.

Si desea ver hacia dónde se dirige realmente el hardware de IA, preste más atención a cosas como el reciente lanzamiento del teléfono inteligente Galaxy de Samsung, con sus bien recibidas integraciones de IA, y cualquier nuevo movimiento de Apple. De hecho, el dominio del iPhone significa que Apple puede permitirse el lujo de estar detrás de la curva de la IA, como parece estarlo, del mismo modo que Google ha sido más lento que Bing en llevar la IA a su motor de búsqueda.

Esto no quiere decir que los beneficios de la IA recaigan sólo en los bolsillos de los gigantes tecnológicos. Me ha impresionado, por ejemplo, la integración de la IA en la aplicación de productividad Notion: la uso para categorizar automáticamente los muchos artículos que guardo día a día, extrayendo el texto para las próximas fechas importantes y solicitándome que lo agregue a mi calendario. . Ese es el tipo de cosas que afectan tanto a mis criterios de “beneficio enorme” como de “necesidad de ganar un sueldo” que mencioné anteriormente.

Afortunadamente para Nadella y los inversores que se han subido a la ola de optimismo de la IA para poner a Microsoft a la par de Apple como la empresa que cotiza en bolsa más valiosa de Estados Unidos, hay muchos otros productos en los libros de la compañía que también cumplen con mis criterios. La semana pasada, Microsoft finalmente lanzó una funcionalidad opcional de IA paga para todos los usuarios de su suite Office: ayuda en la creación de documentos de Word, diseño de presentaciones de Powerpoint y redacción de correos electrónicos en Outlook.

Los analistas creen que eso por sí solo podría generar US$10.000 millones en ingresos anuales adicionales para 2026, suponiendo que Microsoft pueda convencer a suficientes clientes de que las actualizaciones de IA valen el costo. No será difícil. Vender Bing puede haber sido una tarea difícil, pero ¿vender IA que pueda resumir el contenido de largos hilos de correo electrónico entre compañeros de trabajo? Toma mi dinero.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En modo Congreso la CTC en Pinar del Río

Siguiente artículo

The Lost Secret of Marijuana

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Florence Lawrence. Actriz e inventora del intermitente
Cienci@ - Tecnologí@

Florence Lawrence. Actriz e inventora del intermitente

abril 28, 2025
Presentan en Cuba Convención y Feria Internacional Informática 2026 (+fotos)
Cienci@ - Tecnologí@

Presentan en Cuba Convención y Feria Internacional Informática 2026 (+fotos)

abril 21, 2025
Eta Acuáridas. Qué son estas lluvias de estrellas
Cienci@ - Tecnologí@

Historia de la automatización de procesos.

abril 14, 2025
Algunos trucos para sacar más partido a WhatsApp
Cienci@ - Tecnologí@

WhatsApp cierra sus puertas en celulares antiguos desde el 15 de abril (+Listado completo)

abril 12, 2025
Copa justa Pitágoras. Una copa vino original
Cienci@ - Tecnologí@

¿La inteligencia artificial tiene conciencia? Un largo camino de respuestas

marzo 31, 2025
SocIA y la evolución humano-máquina
Cienci@ - Tecnologí@

SocIA y la evolución humano-máquina

marzo 30, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

The Lost Secret of Marijuana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

microscopios frente a variantes de SARS-CoV-2

Enfocar microscopios frente a variantes de SARS-CoV-2 en Cuba

abril 13, 2021
Comenzará Cimex, de manera paulatina, eliminación de efectivo como medio de pago en todos los servicentros del país

Comenzará Cimex, de manera paulatina, eliminación de efectivo como medio de pago en todos los servicentros del país

agosto 2, 2023
Presidente de Cuba en México para celebraciones por independencia

Presidente de Cuba en México para celebraciones por independencia

septiembre 16, 2021
Votaciones en Pinar del Rio

Ejercen derecho al voto en Pinar del Río

marzo 26, 2023
Distribución sobre ruedas

Distribución sobre ruedas

mayo 21, 2024
El «Brujero de Sanguily»

El «Brujero de Sanguily»

agosto 18, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados