• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

La yuca, propiedades y beneficios

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
octubre 27, 2023
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La yuca, propiedades y beneficios
0
COMPARTIDAS
381
VISTAS
Compartir en Facebook

La yuca es el tubérculo más utilizado en la cocina sudamericana. Originario de Brasil y Paraguay, se ha extendido por todo el subcontinente hasta ser un ingrediente presente en los platos más populares de diferentes países, incluido Cuba, donde forma parte indispensable de los menús de las diferentes celebraciones que hace el pueblo. 

Con un aspecto similar a la papa, se trata de una fuente de energía y nutrientes. También conocida como mandioca en muchas regiones, su expansión en los últimos tiempos permite que sea posible encontrarla en los mercados de otras naciones cada vez con más asiduidad. 

A la hora de cocinarla, hay que tener en cuenta que presenta más contenido en almidón que la patata o papa; no obstante, su elaboración es similar a la de esta. Se puede hervir, pasar por la plancha u hornear.

Es un alimento con un aporte discreto a nivel nutricional. Buena parte de su composición es agua, hidratos de carbono y fibra, y aunque no posee grandes cantidades de micronutrientes, es rica en vitamina C, vitamina B1, manganeso o potasio, por ejemplo. El contenido en calcio, unido al aporte de vitamina K, ayuda a mantener sanos los huesos y previene la presencia de osteoporosis. Asimismo, la vitamina B6 favorece el cuidado de la piel y el pelo.

Además de estos aportes, la yuca incluye almidón resistente como mencionamos anteriormente, un elemento que la convierte en un alimento muy saludable. Este contribuye a mejorar la salud intestinal, ya que tiene efectos positivos en la microbiota, como refiere un estudio del año 2015, lo que se traduce en una mejora del sistema inmunológico. El almidón resistente ayuda también al metabolismo y reduce los niveles de glucosa en sangre, favoreciendo la saciedad y reduciendo el apetito, algo muy útil cuando se sigue una dieta para adelgazar o controlar el peso.

LA RECETA DE HOY:

Frituras de yuca 

Esta es una receta cubana fácil para picotear.

Ingredientes:

yuca cocida 

ajo

perejil seco o cualquier otra especia al gusto

queso o cualquier otro ingredientes que tengas

huevo

harina de trigo, 2 o más cucharadas, según la cantidad de yuca

sal

aceite para freír

mayonesa o alguna salsa agridulcre para acompañar, opcional

Preparación:

Pela y cocina la yuca una vez pelada, córtala en trozos de unos ocho centímetros y ponla a cocer en agua con sal durante cinco minutos en la olla a presión.

Luego prepara la mezcla para las frituras. Cuando la yuca esté cocida, la escurrimos, la dejamos templar durante dos o tres minutos hasta que podamos manipularla sin quemarnos y la rallamos desechando el “palo” central. Mezclamos con los dientes de ajo prensado, el queso, el perejil, el huevo y la harina. Basta con mezclar bien con el tenedor hasta conseguir que la mezcla tenga cohesión.

Calentamos aceite abundante en una sartén y se va friendo cucharadas de la mezcla. Haciéndolas así quedan muy crujientes por fuera, ya que los “flecos” de yuca rallada se tuestan y quedan muy bien.  Otra opción es amasar un poco la mezcla y darles forma de croquetas. También se pueden hacer así y quedan más bonitas de aspecto, pero con el exterior menos crujiente.

Se fríen exactamente igual que si fueran croquetas y al sacarlas de la sartén es mejor dejarlas sobre un colador para que escurran el exceso de aceite.

Se sirven calientes. Pueden ir solas o acompañadas de alguna salsa para mojar. Le va bien cualquier salsa como por ejemplo mayonesa.

Otras formas de hacer frituras de yuca

Frituras de yuca sin harina

Cuando no hay harina de trigo, que es el ingrediente aglutinador de la mezcla, se preparan unas frituras de yuca con textura más parecida a un buñuelo, rallando muy fina la yuca cocida, mezclándola con las especias y yema de huevo hasta tener un puré en el que se incorporan las claras de huevo a punto de nieve. Se obtiene una masa algo más líquida que también se fríe a cucharadas.

Frituras de yuca sin huevo

En vez de huevo se añade un poco de leche y un poco más de harina hasta tener una mezcla de consistencia similar.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Boca arriba o bocarriba

Siguiente artículo

¿Qué pasa con el show de Rumayor en Pinar del Río?

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Consejillos y otros detalles
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (IV)

junio 28, 2025
El mango, una fruta deliciosa (III)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (III)

junio 21, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (II)

junio 7, 2025
El mango, una fruta deliciosa
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa

mayo 31, 2025
Propiedades e importancia de las hojas de la frutabomba o papaya
Buen Provecho

Propiedades e importancia de las hojas de la frutabomba o papaya

mayo 23, 2025
Reditarán entrada de Fidel a Pinar del Río
Buen Provecho

Alimentación saludable y las frías temperaturas

enero 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Qué pasa con el show de Rumayor en Pinar del Río?

¿Qué pasa con el show de Rumayor en Pinar del Río?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá algunos chubascos y calor

julio 9, 2025
Coronavirus

Cuba reporta 6 505 nuevos casos positivos a la COVID-19, 61 fallecidos y más de 10 mil altas médicas

julio 19, 2021
Cuba y Bahamas por la corona en la Copa del Caribe de béisbol sub 15

Cuba y Bahamas por la corona en la Copa del Caribe de béisbol sub 15

diciembre 9, 2024
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, día fresco y escasas lluvias 

diciembre 5, 2024
diaz-canel-mozambique-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-2-750x500-1

Inicia Díaz-Canel visita oficial a Mozambique

agosto 25, 2023
María del Carmen Ruisánchez atesora entre lo más preciado a San Juan y sus historias, pero sobre todo, el hecho de que haya sido su abuela, de alguna forma, la responsable de que el asesino de los hermanos Saíz fuera encarcelado.

San Juan y Martinez: Los hermanos asesinados en la acera de enfrente

agosto 13, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados