• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Los Palacios gira su brújula al autoabastecimiento municipal (+Fotos)

ACNPorACN
agosto 17, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Los Palacios gira su brújula al autoabastecimiento municipal (+Fotos)
0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el fin de fortalecer su sistema empresarial estatal agroindustrial y encadenarlo con el resto de los actores económicos, el municipio de Los Palacios, en Pinar del Río, gira su brújula en favor del autoabastecimiento.

A tono con la estrategia de desarrollo y como elemento esencial en pos del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, hoy constituye el único de Cuba dotado de un sistema empresarial estatal municipal, experiencia que puede ampliarse al resto de la provincia y del país.

Analizada en la más reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), resulta de la efectiva coordinación entre el territorio y la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca, y ya sirve de guía a una decena de territorios que se encuentran en fase de implementación.
Mayor autonomía municipal

En Los Palacios se descentralizaron competencias a los diferentes niveles, un grupo de empresas se integró al Consejo de la Administración Municipal y se crearon otras de subordinación local.

Carlos Manuel de la Cruz, intendente, explicó que algunas entidades que cerraron 2022 con pérdidas muestran utilidades en el primer semestre de este año; asimismo, se redujo la cantidad de trabajadores vinculados indirectamente a la producción.

Las entidades municipales, junto a los proyectos de desarrollo local y la articulación de estructuras y trabajadores no estatales, podrán beneficiar al territorio con este nuevo sistema.

2 palacios granja avicola pinar del rio 750x563 1

El gran desafío radica en lograr resultados a corto plazo para los más de 37 mil habitantes, que aseguren la soberanía alimentaria, precisó.
Trabajamos ahora con mayor autonomía, a partir las potencialidades del municipio, manifestó Carlos González Ocasio, delegado de la Agricultura.

Por ejemplo, la empresa de ganado menor y avicultura es una de las siete con subordinación local creadas, constituida a inicios de este calendario y formada por dos Unidades Empresariales de Base: la Porcina y la Granja Avícola Internacional.

Contamos con pavos y aves rústicas en esa última estructura, y queremos lograr mayor diversificación de animales tras la inserción de módulos pecuarios, señaló Learsis González Rodríguez, director de la empresa municipal de ganado menor y avicultura.

Allí se recuperan paulatinamente las naves en desuso de que dispone la granja para extender las capacidades avícolas.

Nos ocupa también la siembra de alimento animal para sustituir importaciones con cultivos como la soya y el maíz, camino a la autosustentabilidad, añadió.

Además, la empresa agroindustrial municipal Cubaquivir, otra de las de subordinación local, hoy incrementa sus capacidades productivas y da pasos relevantes en la crianza de animales como el cerdo y la siembra de plantas proteicas para su desarrollo.

Ahora en el municipio no existe la Unidad Empresarial de Base de Acopio, medida que elimina intermediarios; y Cubaquivir asume la comprar a los campesinos y comercializa sus productos.

A ella tributan igualmente una minindustria y seis microindustrias dedicadas a la elaboración de vegetales encurtidos, jugos y pulpas, vinagre, puré y pastas.

Soluciones locales

Incidir en el incremento de las ofertas de bienes y servicios a los lugareños, vinculado al sistema alimentario local, más que una quimera deviene necesidad para el territorio, sobre todo en un contexto de crisis económica que afecta a todos los sectores.

Reducir los precios de venta a la población también figura como reclamo permanente, y se trata de una meta para este nuevo sistema.
La autonomía municipal, contenida en el artículo 169 de la Constitución de la República, supone la toma de decisiones a lo interno, pero también la búsqueda de soluciones locales.

Para ello siguen siendo retos la eficiente explotación de la tierra, la aplicación de la ciencia, la técnica y la innovación, la adecuada relación gastos- ingresos, entre otros factores que redunden en el desarrollo local.

La Empresa Agroforestal Los Palacios es ahora de subordinación del municipio, pues antes era una Unidad Empresarial de Base de La Palma.

Actualmente se encadena con entidades estatales, privadas y cuentapropistas; y contribuye a resolver un problema del territorio: la recuperación de viviendas afectadas por el huracán Ian, el pasado 27 de septiembre.

De modo que Los Palacios utiliza ahora los elementos de madera de producción local para la colocación de cubiertas, en encadenamiento con Construcción Civil; y de la alianza con Industrias Locales emprende la fabricación de sarcófagos, en ocasiones deficiente en el territorio.

Esteban Lazo Hernández, presidente de la ANPP y del Consejo de Estado, insistió recientemente en Pinar del Río en que el municipio debe convertirse en la base del sistema económico, político y social de cada territorio, en consonancia con sus potencialidades y un mayor aprovechamiento de los recursos endógenos; derrotero que guía los pasos de Los Palacios.

3 palacios movimiento de tierra pinar del rio 750x563 1

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Informa Mincin sobre comportamiento de la distribución y comercialización del uniforme escolar

Siguiente artículo

Caminos de eficiencia en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Caminos de eficiencia en Pinar del Río

Caminos de eficiencia en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Águila imperial estadounidense

Estados Unidos impone restricciones de visas a dirigentes del Partido, directivos de las comunicaciones y los medios en Cuba

julio 9, 2022
Proyecto Fidias

Proyecto Fidias extrema medidas de higiene contra COVID-19

abril 6, 2020
Cosechadora en Pinar del Río

Extienden en Pinar del Río el cultivo de la soya

febrero 22, 2023
Campeón olímpico cubano retiene faja profesional

Campeón olímpico cubano retiene faja profesional

diciembre 16, 2024
Asiste Díaz-Canel hoy a sesión plenaria del Parlamento

Asiste Díaz-Canel hoy a sesión plenaria del Parlamento

julio 18, 2024
Fauci cuestiona declaraciones de Trump sobre Covid-19 en EE.UU.

Fauci cuestiona declaraciones de Trump sobre Covid-19 en EE.UU.

septiembre 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados