El pinareño Mario Valle lleva dos salidas de lujo ante equipos de alto calibre ofensivo. Ayer silenció los bates santiagueros, los más temidos de la III Liga Élite
Con el Rey preparándose para nuevas conquistas, el reino anda más tranquilo que estate quieto; por lo menos en tres de las primeras jornadas de las 12 que no estará presente.
Por ejemplo, hoy, cuando termina la primera de las tres subseries sin los Leñadores, la tabla de posiciones los tiene a solo media raya, aun sin jugar, y si Industriales repitiera este lunes su victoria de ayer, entonces los tuneros, quienes ya estarían en la sede de la Liga de Campeones, en México, seguirían en la primera posición.
Lo más interesante de la jornada dominical fue la segunda salida de lujo, por demás consecutiva, del derecho pinareño Mario Valle. Ha enfrentado en sus últimas dos actuaciones a equipos de una ofensiva que le mete miedo al mismísimo susto, pero él ha puesto sobre el terreno el axioma que comanda al beisbol: cuando hay pitcheo no hay bateo.
Primero dejó en un jit y dos limpias a Las Tunas, con seis ponches, y dos boletos; y en el programa dominical, el equipo de más jonrones, de más slugging, de más obp y de más extrabases, se quedó en tres imparables, en 7,1 entradas, con cinco retirados por la vía de los strikes y una base por bola. A Santiago le toleró una carrera inmaculada.
También destacada fue la labor de su rival y perdedor, Carlos Benítez, pues aceptó cuatro indiscutibles, boleó a un rival en seis actos, en los cuales no le hicieron carreras limpias, pues las tres que le subieron a la pizarra fueron por responsabilidad de la defensa santiaguera. En el cuarto episodio, después de los dos primeros outs, por un error, batearon cinco vegueros y fabricaron todas las que necesitaba Valle.
Por cierto, en ese partido, estaban los dos peloteros: Luis Pablo Acosta, de Vueltabajo; y Yoel Yanki, de las Avispas, que disputan el cetro de average de la Liga Élite. Sin embargo, ambos se fueron de 3-0, y sin jugar, porque es refuerzo de Las Tunas para el torneo liguero de campeones, Yoelkis Guibert sigue en esa cima, con 451.
En Ciego de Ávila (12-7), hoy comarca del líder, se rebeló Industriales, equipo que llegó a ese duelo de domingo con ocho derrotas en sus últimas diez salidas.
Ofensiva de 12 imparables, con Ángel Alfredo Hechavarría a la vanguardia (tres jits en seis turnos, una anotada y dos empujadas), buen relevo de Fernando Betanzos, en cuarto y dos tercios, y una pésima defensa de los Tigres propiciaron la victoria azul.
Con ese triunfo, pinareños, santiagueros e industrialistas tienen el mismo balance de nueve éxitos y diez fracasos, con Granma (5-11) en el último, y sin jugar, pues está libre ,por la ausencia de Las Tunas (10-6).
CAPITÁN SAN LUIS | C | H | E | |
SCU | 011 000 000 | 2 | 4 | 7 |
PRI | 000 300 00X | 3 | 6 | 2 |
G: M. Valle (2-2). P: C. Benavides (1-1). Sv: J. A. García. (4) |
JOSÉ RAMÓN CEPERO | C | H | E | |
IND | 105 160 000 | 13 | 12 | 0 |
CAV | 102 100 000 | 4 | 9 | 4 |
G: F. Betanzo (1-1). P: K. Soto (3-2). Jr: Y. Santoya |