Con el objetivo de evaluar la calidad de vida de los pobladores de la demarcación de Alonso de Rojas, e intercambiar sobre otros asuntos de interés, las máximas autoridades del gobierno y el partido en el territorio visitaron esta demarcación del municipio de Consolación del Sur en la provincia Pinar del Río.
En esta localidad se acometen acciones para el mejoramiento de la habitabilidad, razón por la cual Eumelín González Sánchez, gobernador de la provincia, constató de primera mano la reanimación de los servicios y entidades estatales, el progreso sobre las rutas de acceso a la localidad y otros.
El dirigente partidista intercambió con los pobladores sobre las transformaciones sociales que se acometen, el impacto social, la calidad y la estabilidad de las mismas.
A su vez, los habitantes manifestaron sus inquietudes relativas a la distribución y llegada del agua potable, la carencia de transporte estatal y demandaron explicaciones sobre la ausencia del servicio eléctrico debido a interrupciones.
El gobernador explicó las razones de los cortes eléctricos por baja disponibilidad del sistema y altas demandas en los horarios picos, argumentó que el país pasa por una compleja situación de la que pronto se repondrá.
Como parte de las acciones a realizar en la presente etapa, González Sánchez indicó acelerar, sin perder de vista la calidad de los trabajos, el mejoramiento del camino hacia la fuente de abasto de agua potable, las labores de limpieza y recogida de desecho sólidos de forma general, la reanimación del cine, el joven club, la cadena cubana del pan y la iglesia.
Instó además a concluir las reparaciones del combinado deportivo con la culminación de las áreas dedicadas al boxeo, así como la terminación del parquecito infantil.
Como parte de su recorrido, en los mercados agropecuarios dialogó con clientes y trabajadores sobre la escasez y las pobres ofertas de productos comestibles.
“Es necesario aprovechar los recursos locales y las potencialidades del territorio. Esta es una zona netamente agrícola, por lo que los mercados deberían tener una variedad de ofertas considerables y con precios asequibles y no elevados como se ven hoy”, expresó.
Por último, el dirigente llamó y exigió a las autoridades consolareñas a intensificar las labores de control de cara a los precios especulativos, así como a incrementar la concurrencia de cooperativas que tributen a la comercialización de alimentos para el pueblo.