• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, mayo 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Nuevas indicaciones de guardabosques contra incendios forestales

ACNPorACN
abril 14, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El cuerpo de guardabosques siempre atento

El cuerpo de guardabosques siempre atento

0
COMPARTIDAS
170
VISTAS
Compartir en Facebook

La Jefatura del Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) impartió nuevas instrucciones para su aplicación contra incendios forestales durante el mes de abril, el último del período poco lluvioso o sequía que empieza en diciembre.

Son aspectos a los cuales se les debe prestar atención, indicó la institución en su paquete de medidas, enviado de manera exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias.

Una de ellas consiste en incrementar las que se correspondan con la detección y llegada oportuna al  lugar del hecho, principalmente con vistas a mejorar su aviso de alerta, y también intensificar el empleo de los soportes comunicativos a nivel nacional y territorial para la prevención de fuegos.

Llama la atención sobre la necesidad de cumplir al pie de la letra las relacionadas con la producción de carbón, tanto en los planes especializados, como en las producciones individuales.

Debe limitarse al máximo el otorgamiento de permisos para la autorización de quemas con diversos fines, mediante el fortalecimiento de las acciones de cooperación con las cooperativas de producción agrícola, las de crédito y servicio y las unidades básicas de producción cooperativa.

También hay que exigir a los administradores y tenentes de patrimonio forestal la eliminación de los microvertederos ilegales  cercanos o dentro de los bosques, en coordinación con los gobiernos locales y coordinar con los autorizados la adopción de las medidas de seguridad.

Hay que intensificar las inspecciones de vehículos y equipos, en los talleres y en los accesos a las áreas boscosas, así como adoptar las precauciones  imprescindibles.

Además, limitar la circulación o estacionamiento de vehículos y personas en las áreas boscosas categorizadas con peligro alto y extremo, para lo cual deben realizarse las coordinaciones pertinentes con los órganos de la administración local, al amparo del artículo 147 del reglamento de la Ley Forestal.

La XXV campaña nacional contra incendios forestales comenzó en enero pasado y en el primer trimestre hubo 290 incendios forestales en la nación,  por lo que el CGC renovó su advertencia del peligro que representan.

En general, impactaron en  dos mil 184  hectáreas de bosques y mil 766 de herbazales de Ciénaga, debido principalmente a las  negligencias, que  ocuparon el  92% y entre ellas  sobresalieron las quemas no autorizadas para varios fines, siendo los territorios de Artemisa y Matanzas los de mayor incidencia.

La temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical incluye el Golfo de México y el mar Caribe y transcurre del primero de junio al 30 de noviembre. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río se mantiene estable ante la Covid-19

Siguiente artículo

Etecsa extiende vigencia del paquete mensual del servicio nauta Hogar

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Cuando el amor toma caminos distintos
Cuba

Cuando el amor toma caminos distintos

mayo 14, 2025
Anuncia ETECSA fallas en servicios de voz y datos en la red móvil
Cuba

Anuncia ETECSA fallas en servicios de voz y datos en la red móvil

mayo 14, 2025
Canciller cubano sostuvo un encuentro con su homólogo chino en Beijing
Cuba

Canciller cubano sostuvo un encuentro con su homólogo chino en Beijing

mayo 12, 2025
Pronostican en Cuba otra temporada ciclónica activa
Cuba

Pronostican en Cuba otra temporada ciclónica activa

mayo 10, 2025
Celia, la flor más firme de la Revolución
Cuba

Celia, la flor más firme de la Revolución

mayo 9, 2025
Mensaje del General de Ejército Raúl Castro al Papa León XIV
Cuba

Mensaje del General de Ejército Raúl Castro al Papa León XIV

mayo 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Servicio de Nauta Hogar en Cuba / Foto: Granma

Etecsa extiende vigencia del paquete mensual del servicio nauta Hogar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río. / Foto: María Isabel Perdigón

Pinar del Río refuerza medidas ante la COVID-19

enero 29, 2021
Operaciones injerenciastas de EEUU hacia Cuba

Resalta Rodríguez Parrilla fracaso de operaciones injerencistas contra Cuba

diciembre 7, 2021

Vegueros intensifica preparación de cara a la 60 Serie Nacional

marzo 13, 2020
Dron de EEUU mató a familiares de empleado de ONG

Dron de EEUU mató a familiares de empleado de ONG

septiembre 11, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

El Estadio Capitán San Luis

enero 19, 2022
concierto duo vida pinar del rio.

Dúo Vida en concierto en Pinar del Río

enero 20, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados