• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Aniplant

Peligros de las picaduras de garrapatas: impacto en la salud humana

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
marzo 18, 2024
en Aniplant
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Peligros de las picaduras de garrapatas: impacto en la salud humana
0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

Las garrapatas son artrópodos parásitos que se alimentan de la sangre de mamíferos, aves y reptiles. Aunque su tamaño puede ser pequeño, su impacto en la salud humana puede ser significativo y en esta etapa proliferan en los campos de Pinar del Río y hasta en los patios de la ciudad.

 Representan las picaduras un peligro significativo para la salud humana debido a las enfermedades que pueden transmitir. Sin embargo, con la educación adecuada, la prevención y el tratamiento oportuno, es posible reducir el riesgo de enfermedades transmitidas y minimizar su impacto en las personas.

Los síntomas comunes asociados con las enfermedades transmitidas por garrapatas son la fiebre leve o severa, molestias gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal,  erupciones cutáneas que comienzan como manchas rojas o protuberancias en la piel y pueden expandirse con el tiempo, así como la fatiga extrema, el dolor en las articulaciones, los músculos y cabeza  y hasta pueden causar inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente aquellos ubicados cerca del sitio de la picadura de la garrapata.

Es importante tener en cuenta que las sintomatologías pueden variar dependiendo de la enfermedad transmitida por la garrapata y la persona afectada. Si experimentas malestares es importante buscar atención médica adecuada para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

También es de vital importancia evitar zonas conocidas por tener poblaciones de garrapatas, con alta hierba y arbustos, y zonas con vegetación densa, Cuando te aventures en áreas propensas a las garrapatas, usa ropa de manga larga, pantalones largos y medias altas para cubrir la piel expuesta. Coloca tus pantalones dentro de las medias para evitar que se suban por las piernas y aplica repelentes de insectos que contengan permetrina en la piel expuesta y la ropa.

Después de pasar tiempo al aire libre en áreas infestadas, examina tu cuerpo y ropa en busca de garrapatas. Presta especial atención a las áreas calientes y húmedas del cuerpo, como la cabeza, el cuello, las axilas, la ingle y detrás de las orejas.

Controla regularmente a tus mascotas para detectar garrapatas y usa productos repelentes o collares antipulgas recomendados por tu veterinario.

como es una garrapata en un perro

Por último, si encuentras una garrapata adherida a tu piel, retírala lo antes posible utilizando pinzas finas. Agarra firmemente la garrapata cerca de la cabeza y tira suavemente hacia afuera con un movimiento constante y firme. Evita aplastar o exprimir la garrapata para reducir el riesgo de infección.

Después de quitar los insectos, limpia cuidadosamente la zona de la picadura con agua y jabón. Aplica un antiséptico para ayudar a prevenir infecciones. Si desarrollas síntomas, busca atención médica de inmediato.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Hoy en la Mesa Redonda: Estados Unidos, la mafia de Miami y las campañas anticubanas

Siguiente artículo

Más curiosidades sobre el idioma español

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Inaugurada hoy VET PET Pinar
Aniplant

Inaugurada hoy VET PET Pinar

junio 30, 2025
Leyes y conciencia
Aniplant

Leyes y conciencia

junio 30, 2025
Legislación sobre el Bienestar Animal en Cuba
Aniplant

Legislación sobre el Bienestar Animal en Cuba

abril 21, 2025
Continúan las acciones de la campaña de vacunación en Pinar del Río
Aniplant

Continúan las acciones de la campaña de vacunación en Pinar del Río

marzo 12, 2025
Por los que no tienen VOZ
Aniplant

Por los que no tienen VOZ

diciembre 5, 2024
Hacer por ellos, hacer el bien
Aniplant

Hacer por ellos, hacer el bien

agosto 8, 2024
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Sabes hacer buñuelos de yuca?

Más curiosidades sobre el idioma español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Béisbol: Alazanes caen 3-7 contra Caimanes en Liga de Campeones

Béisbol: Alazanes caen 3-7 contra Caimanes en Liga de Campeones

septiembre 30, 2023
IPVC de Pinar del rio

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Eusebio Leal Spengler.

Rendirán hoy en Cuba tributo póstumo a historiador Eusebio Leal

diciembre 17, 2020
Humidor DECUBA, Arte en Maderas

“Un humidor cuenta una historia”

octubre 16, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 854 nuevos casos de COVID-19 y ocho fallecidos

abril 12, 2021
Edición Impresa 25 de Junio de 2021

Edición impresa: 25 de junio de 2021

junio 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados