Pinar del Río cerró el año con la segunda tasa de mortalidad infantil más baja del país, con 4.2 por cada mil nacidos vivos, en tanto Sancti Spíritus obtuvo los mejores resultados con 3.5.
De los 11 municipios vueltabajeros San Luis, Guane y Minas de Matahambre no tuvieron fallecidos y otros cuatro cumplen con el propósito del país de 5.9.
La doctora María Teresa Machín López-Portilla, jefa del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia, precisó que nueve municipios no registran muertes maternas.
El índice de bajo peso al nacer es de 7.5 por ciento, se reduce en menos 92 casos. Los Palacios, Viñales y San Luis muestran los mejores indicadores de bajo peso al nacer. También disminuyen en seis casos las muertes en edad escolar.
Se constata, además, un decrecimiento considerable en la cantidad de nacimientos con respecto al año anterior.
La jefa del PAMI en la provincia explicó que entre las principales causas de mortalidad infantil y materna se encuentran la prematuridad, la hipertensión arterial en el embarazo y el crecimiento intrauterino retardado.
Estos resultados, enfatizó la doctora, se corresponden con los esfuerzos que se realizan en la Atención Primaria de Salud, el servicio de Neonatología del hospital Abel Santamaría Cuadrado y la terapia intensiva pediátrica, que alcanza un 99 por ciento de supervivencia en el ventilado, detalló.
Durante el año 2024 la provincia resultó ser destacada por el trabajo en el sistema de Salud, y el PAMI recibió la medalla Jesús Menéndez por sus relevantes méritos laborales.