Este es un “encuentro de solidaridad, amor, amistad y emancipación”, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a un grupo de colaboradores cubanos de salud y educación y a hondureños del movimiento de solidaridad con Cuba, con quienes se reunió a poco de llegar a Honduras.
Era necesario venir Honduras, dijo, por el compromiso de Cuba con la CELAC y con nuestra hermana presidenta Xiomara Castro De Zelaya.
Traemos un mensaje de paz, destacó el mandatario, quien recordó la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
El Jefe de Estado resaltó la labor de los colaboradores cubanos en Honduras, una obra de amor y solidaridad que ha vencido el paso de los años, y que tendrá hitos importantes como la declaración del territorio hondureño, próximamente, como libre de analfabetismo.
Honduras siempre podrá contar con Cuba, aseguró el Presidente en el encuentro donde se conoció que 128 colaboradores cubanos de salud laboran en más de una veintena de territorios hondureños. Están representadas todas las especialidades.
La brigada educativa la integran 135 compañeros, de todas las provincias cubanas; la mayoría son maestros de enseñanza primaria.
El 86 % son mujeres; 113 tienen estudios de másteres o doctores.
Más de 395 mil hondureños, gracias a su labor, han aprendido a leer y escribir.
“Los agradecidos de este país estamos con Cuba para todos los tiempos”, dijeron amigos que forman parte del movimiento de solidaridad, quienes dieron la bienvenida a la tierra de Morazán y de Berta Cáceres. Fue momento para el homenaje también al Comandante en Jefe Fidel.

