• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Columna de Osaba

Rube Foster

Juan A. Martínez de Osaba y GoenagaPorJuan A. Martínez de Osaba y Goenaga
febrero 9, 2021
en La Columna de Osaba
0
0
COMPARTIDAS
131
VISTAS
Compartir en Facebook

El padre de las Ligas Negras

Andrew Foster se desempeñó en los circuitos negros, entre 1902 y 1926. Conocido por Rube, fue pitcher, inicialista y jardinero, derecho. Nació el 17 de septiembre de 1879, en Calvert, Texas y falleció el 9 de diciembre de 1930. Participó en cuatro campañas de la Liga Profesional Cubana, entre 1907, y 1921, con el Fe, el Habana y el San Francisco. En 1915-1916 y 1920-1921, dirigió el San Francisco y el Bacharach, respectivamente, ocupando el tercer lugar en ambas ediciones.                                                  

El Bacharach fue un equipo norteamericano de las Ligas Negras, que por primera ocasión jugó oficialmente en la Liga Profesional Cubana y se retiró antes de tiempo, pues varios de sus jugadores tuvieron que regresar a su país, por lo que ocupó el último lugar, con balance de 4-27, incluidos varios forfeits.

A inicios del siglo XX, Foster venció a un famoso equipo de Ligas Mayores, basado en sus rompimientos, donde la screwball jugó un papel determinante. Su calidad era innegable, al extremo que el manager John McGraw le pidió enseñarle ese lanzamiento al estelar blanco Christy Mathewson, quien después sería uno de los mejores de siempre.

Por esa época era tanta la relación de USA con Cuba en el béisbol, que Walter (Slick) Schlichter aparece en la Guía de Sol White como Presidente de la “Asociación Nacional de Clubes de Béisbol de Color de Estados Unidos y Cuba”.[1] 

Por esa época, Foster era lanzador de los Philadelphia Giants y que probablemente fraguaba sus propios planes, vino a Cuba como lanzador del Fe.

Andrew Foster (Rube), con el Chicago American Giants.
Andrew Foster (Rube), con el Chicago American Giants.

Cuba incidió en la evolución de las Ligas Independientes de Color Norteamericanas. Foster se mudó a Chicago, donde fundó los Chicago American Giants, un trabuco que viajaba en vagones del ferrocarril Pullman y que, además de mostrar buena organización y disciplina, era propiedad de activistas negros. El gentilicio American que ostentaba el club era una réplica al Cuban de los Cuban Giants y constituía, al mismo tiempo, una declaración política sobre la nacionalidad de sus jugadores. El jardinero cubano Cristóbal Torriente llegaría a ser uno de los pilares de la novena de Foster.[2]

Andrew Foster (Rube), con el Chicago American Giants.
Rube Foster

Rube Foster está reconocido como el padre de las Organizadas Ligas Negras Norteamericanas, a partir de 1920 (con anterioridad existían varias ligas a las que llamamos pre Ligas Negras) pues les dio mucho prestigio como jugador y manager. En aquellas lides había dirigido, entre otros, el Chicago American Giants en 1918, donde estuvo José de la Caridad Méndez. El 21 de junio de 1916 propinó un juego sin hits ni carreras a New York Yankees, en partido de exhibición. Es una figura legendaria en la historia del béisbol.

En 1981 fue elevado al Salón de la Fama de Cooperstown, por el Comité de las Ligas Negras.


[1] Roberto González Echevarría: La gloria de Cuba. Historia del Béisbol en la Isla. Editorial Colibrí. Madrid, España, 1999, p. 237.

[2] Ibídem, p. 240.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Realizan nuevos test rápidos de Covid-19

Siguiente artículo

¿Cuáles son las nuevas disposiciones para el trabajo por cuenta propia en Cuba?

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Escritor, promotor cultural, crítico, ensayista. Profesor Titular y Consultante Universitario de la Facultad de Cultura Física y Deportes Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río y una experiencia de 35 años en labores investigativas y pedagógicas en la Universidad del Deporte Cubano.

Publicaciones relacionadas

Francisco Quicutis (1963)
La Columna de Osaba

Francisco (Chito) Quicutis: hombre a todo

abril 14, 2023
Lázaro Madera, un corcel sin riendas
La Columna de Osaba

Lázaro Madera, un corcel sin riendas

abril 6, 2023
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Manuel Godínez

diciembre 12, 2022
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Luis Anguilla Bustamante

noviembre 11, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Villa Cabrera

septiembre 6, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

TELLERÍA

agosto 23, 2022
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados