• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, mayo 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

Sagen, una plataforma informática para contribuir al ahorro de energía en el país

Esta plataforma permite a las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), Uniones de Empresas y entidades, la gestión energética desde las estructuras de su subordinación

GranmaPorGranma
septiembre 29, 2023
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Sagen, una plataforma informática para contribuir al ahorro de energía en el país

Una gestión eficiente de la energía y el control diario permiten una reducción del consumo de un 2 %. Foto: Dunia Álvarez Palacios

0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure), de conjunto con la Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft), desarrolló el Sistema Automatizado de Gestión de la Energía (Sagen) para facilitar la gestión de los resultados de las auditorías energéticas, el control y monitoreo del uso de los portadores, fundamentalmente en los altos consumidores.

Perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, la Onure tiene como propósito principal reglamentar, controlar e inspeccionar los procesos para la operación y el uso eficiente de los portadores energéticos en el país.

Welner Collejo Jerez, director adjunto de la entidad, explicó a Granma que Sagen es una herramienta informática no solo para monitorear y controlar, sino también para gestionar el uso de la energía del lado del consumo.

Esta plataforma permite a las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), Uniones de Empresas y entidades, la gestión energética desde las estructuras de su subordinación.

Además, mejora los indicadores de desempeño energético, al aplicar sistemas de gestión de la energía y el aumento de los niveles de actividad, productividad y mejoras en los servicios.

Collejo Jeréz detalló que, entre sus potencialidades, la aplicación informática permite:

– Establecer proyección de demanda y consumos y su comparación con los reales.

– Evaluar el uso de esa energía según el comportamiento de los indicadores de consumo por niveles de actividad.

– Reconocer los planes de medidas -Banco de Problemas energéticos- y su seguimiento.

– Análisis de los elementos energéticos, que brinda la facturación y comparación con la información de auto lectura como modo de comprobación de autenticidad de la información.

– Registrar los avances y actualizaciones del Programa de Certificación de los Sistemas de Gestión de la Energía.

Collejo Jerez apuntó que esta plataforma abarca el diseño, implementación y despliegue de una solución informática nacional para dar cumplimiento a las acciones de autorregulación del consumo y ahorro orientados por la máxima dirección del país.

Añadió que esta herramienta constituye un producto esencial para el balance nacional de usos y fuentes de la Energía, además de permitir la captación de información con propuestas de inversiones en las FRE y Eficiencia Energética (EE), con su correspondiente análisis de oportunidad.

En cuanto al uso de las FRE, señaló que el Sagen permite conocer en qué instituciones u organismos están instaladas las tecnologías, sus capacidades y la energía a generar, así como cálculos estimados de las capacidades a colocar según el espacio disponible.

EL SAGEN EN DETALLES

El Director Adjunto de la Onure explicó que hasta la fecha existen 26 OSDE en proceso de explotación del Sagen y se trabaja en generalizar el uso de dicha herramienta. La provincia donde mayor se ha implementado este sistema es Granma, territorio donde radica el equipo de proyecto.

Significó que, como impacto económico se ha estimado que una gestión eficiente de la energía y el control diario en cada uno de los horarios permiten una reducción del consumo de energía de un 2 %.

Por ello, insistió, es importante generalizar el uso de la herramienta al resto de las provincias, fundamentalmente a aquellos organismos que son grandes consumidores, lo que nos estaría dando un beneficio energético mensual de unos 44 MWh dejados de consumir en el sector estatal, con lo cual se evitarían la emisión de 35,2 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Esta plataforma informática, describió Collejo Jerez, está integrada por varios módulos: planificación y consumo; cuadro de mando; gestión de documentos o información metodológica, energía renovable; eficiencia y servicios y aplicaciones.

En el caso específico del módulo de planificación y consumo, destacó que brinda la oportunidad de distribuir cada kilowatt/hora a cada uno de los servicios energéticos, es decir, a cada metro contador, partiendo de la desagregación del plan, que hace el Ministerio de Economía y Planificación, conciliado con la Unión Eléctrica (UNE).

El directivo de la Onure precisó que en las condiciones actuales que enfrenta la Isla en la esfera de la generación eléctrica es importante contar con una desagregación del plan metro contador a metro contador, de modo que el colectivo laboral y su directivo sepan el gasto del consumidor más pequeño para poder garantizar una generación más apegada a la realidad.

Precisó que la principal deficiencia que enfrentan en la puesta en marcha de este sistema es que la mayoría de los grandes consumidores aún no han contratado el servicio.

Collejo Jerez pormenorizó que también existen muchos usuarios que por iniciativa propia y por capacidades que tienen en sus instituciones ya han instalado servicios o plataformas similares, por ello el Sagen tiene la flexibilidad de conectarse con cada uno de los sistemas que tengan instalados y permite que estos tributen la información necesaria.

En este sentido, comentó que el Grupo Empresarial Palco desarrolló un dispositivo encuestador para los metros contadores inteligentes, que están ubicados en la mayoría de las instalaciones de altos consumidores –hoteles, fábricas, estaciones de bombeo, centros de producción y servicios– para enviar a través de una conexión inalámbrica los datos de las variables que registra el metro contador a una computadora.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Regresa Pinar Hip Hop

Siguiente artículo

Juventud, divino tesoro

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Duolingo y la extinción de la creatividad humana
Cienci@ - Tecnologí@

Duolingo y la extinción de la creatividad humana

mayo 8, 2025
De antivirus a suite de seguridad, el camino de Segurmática
Cienci@ - Tecnologí@

De antivirus a suite de seguridad, el camino de Segurmática

mayo 7, 2025
Windows 11: Menú Inicio más amplio y herramientas de IA integradas llegan este mes
Cienci@ - Tecnologí@

Windows 11: Menú Inicio más amplio y herramientas de IA integradas llegan este mes

mayo 7, 2025
Florence Lawrence. Actriz e inventora del intermitente
Cienci@ - Tecnologí@

Florence Lawrence. Actriz e inventora del intermitente

abril 28, 2025
Presentan en Cuba Convención y Feria Internacional Informática 2026 (+fotos)
Cienci@ - Tecnologí@

Presentan en Cuba Convención y Feria Internacional Informática 2026 (+fotos)

abril 21, 2025
Eta Acuáridas. Qué son estas lluvias de estrellas
Cienci@ - Tecnologí@

Historia de la automatización de procesos.

abril 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ariel Torres Amador

Juventud, divino tesoro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El pitcher que tuvo que elegir

El pitcher que tuvo que elegir

octubre 22, 2022
Inocuidad alimentaria

Subrayan FAO y OMS responsabilidad colectiva en inocuidad alimentaria

junio 7, 2021
Te presento a los Medias Verdes

Te presento a los Medias Verdes

julio 2, 2024
Editorial Cauce en La Cabaña, mientras hacía su programa de presentaciones

Novedades desde Pinar del Río para la Feria

abril 29, 2022
La inclusión de imágenes y mensajes preventivos fue uno de los cambios que asumió el portal del ciudadano de Pinar del Río, como parte de la campaña para contener la propagación de la COVID-19.

Gobierno electrónico ¿por dónde andamos en Pinar del Río?

abril 19, 2021
Ariel Antonio Díaz Pando agradece la experiencia de haber colaborado en la lucha contra la Covid-19.

Los amigos que conocí en la zona roja en Pinar del Río

diciembre 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados