• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Salón de arte erótico: un espacio de exploración colectiva

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
julio 3, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Salón de arte erótico: un espacio de exploración colectiva
0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

Especialistas afirman que el erotismo ha estado presente en las artes visuales desde tiempos inmemoriales. “Es un tema que siempre nos ha provocado”, asegura el crítico pinareño Heriberto Acanda Ramos.

El propósito -explícito unas veces; otras, encriptado- de exaltar la sensualidad y despertar el deseo carnal ha constituido denominador común de casi todas las culturas, lo mismo en el pasado remoto que en la actualidad.

En Cuba, por ejemplo, desde finales del siglo XIX hubo pintores que trabajaron el desnudo femenino; entre ellos, Aurelio Melero, Armando García Menocal y Guillermo Collazo. A estos, le siguieron en el siglo XX reconocidos artistas como Carlos Enríquez, Víctor Manuel, Servando Cabrera y ya en la contemporaneidad, destacan nombres como el de Reinerio Tamayo, Rocío García y Zaida del Río… todos seducidos por la metáfora del placer.

Tales inquietudes creativas encuentran espacio cada año en el Salón de Arte Erótico, que organiza la galería Arturo Regueiro de la ciudad de Pinar del Río y ya cuenta con 14 ediciones. Su director, Acanda Ramos, lo llama “un espacio de exploración colectiva” en el que se entrelazan artistas de varias generaciones y las más diversas variantes del arte visual.

Pintura, fotografía y grabado confluyen en la más reciente convocatoria, cuya muestra expositiva permanece abierta al público hasta finales de agosto próximo.

Reflexiones, obras y artistas

DSF1140

Al rememorar los comienzos de la iniciativa Heriberto Acanda Ramos refiere que “no tuvimos antes un salón de arte erótico en Pinar del Río y decidimos correr el riesgo, a pesar de que la gente a veces no sabe diferenciar dónde termina lo erótico y comienza lo pornográfico, es un límite casi imperceptible. Lo erótico no está en la desnudez, está en la situación”.

El investigador reconoce que en la época contemporánea se ha generalizado entre los creadores el acudir al arsenal de la pornografía; pero, a la vez, subraya que “la imagen visual del arte contemporáneo no tiene límites de temáticas ni de interpretaciones. Nosotros seguimos apostando por lo ético, lo formativo y estético como complementos de la educación por el arte”.

Diecinueve obras, de igual número de artistas, conforman la muestra expositiva del XIV Salón de Arte Erótico. Para Acanda Ramos, que asumió la curaduría junto a Luis Galis Camejo, cada obra es un testimonio del poder del arte para desafiar, inspirar y seducir.

Además, el entrevistado destacó la presencia de figuras emergentes junto a otras ya consagradas, lo cual ha sido intención del comité organizador. “Hemos trabajado para acercarlos; no para competir, sino para encontrarlos, para que confronten sus creaciones”, explicó.

El jurado esta vez estuvo presidido por Arquímides Lores (Nelo), quien compartió la deliberación con otros destacados intelectuales del territorio. Como resultado, Pablo Torres Rodríguez obtuvo mención por la obra “El miedo”; Marcos Manuel González Yaber alcanzó el segundo premio con la lienzografía “Colosal” y Juan Alberto Suárez Blanco mereció el primer premio con “Erosión VIII”.

“El arte erótico pinareño es un universo vivo que se gesta lentamente”, admite el crítico de arte. Contar en la provincia con un salón dedicado a ese modo de expresión es, sin dudas, un incentivo para hacerlo crecer.

DSF1145
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba no será impactada directamente por Beryl, pero estará atenta

Siguiente artículo

Pinar del Río, chubascos, lluvias y vientos algo fuertes

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Momentos de la historia del grabado en Pinar del Río en Estampas de un taller
Cultura

Momentos de la historia del grabado en Pinar del Río en Estampas de un taller

mayo 9, 2025
Hablando de libros 
Cultura

Hablando de libros 

mayo 9, 2025
Teófilo tendrá su propia película
Cultura

Teófilo tendrá su propia película

mayo 7, 2025
Las premiaciones del “Planeta Azul” debieran ser tan solo el comienzo
Cultura

Las premiaciones del “Planeta Azul” debieran ser tan solo el comienzo

mayo 1, 2025
Un álbum absolutamente pinareño en Cubadisco 2025
Cultura

Un álbum absolutamente pinareño en Cubadisco 2025

mayo 1, 2025
Viengsay Valdés protagonizará “Carmen” con el Ballet Nacional de Panamá en función especial
Cultura

Viengsay Valdés protagonizará “Carmen” con el Ballet Nacional de Panamá en función especial

abril 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río, chubascos, lluvias y vientos algo fuertes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Realizarán el sábado en Pinar del Río feria expositiva y de adopción de mascotas

Realizarán el sábado en Pinar del Río feria expositiva y de adopción de mascotas

marzo 17, 2022
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río, dia agradable con algunas lluvias

enero 17, 2025
El misterio de las extrañas estructuras sumergidas en Guanahacabibes

El misterio de las extrañas estructuras sumergidas en Guanahacabibes

febrero 15, 2024
Recuerdan Día del Farmacéutico Cubano en Pinar del Río

Recuerdan Día del Farmacéutico Cubano en Pinar del Río

noviembre 22, 2024
Brigada Médica Cuba Andorra

Regresa hoy a Cuba Brigada Henry Reeve procedente de Andorra

julio 1, 2020
La rumba que nos hace diferentes

La rumba que nos hace diferentes

noviembre 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados