• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, mayo 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Siria denuncia que sanciones impiden combatir el coronavirus

CubasíPorCubasí
abril 21, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El embajador de Damasco ante las Naciones Unidas en Ginebra, Hossam Addin Ala

Foto: Telesur.

0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

El embajador de Damasco ante las Naciones Unidas en Ginebra, Hossam Addin Ala, exigió el levantamiento de las medidas coercitivas contra su país en una carta dirigida a la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Siria denunció que las medidas coercitivas unilaterales e ilegales aplicadas en su contra constituyen una violación de los derechos humanos y obstaculizan los esfuerzos para enfrentar la propagación de la Covid-19.

Así lo manifestó el embajador de ese país ante las Naciones Unidas en Ginebra, Hossam Addin Ala, en una carta dirigida a la alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

El diplomático manifestó que las medidas restrictivas impuestas a Damasco obstaculizan la aplicación de medidas preventivas y la protección a la población.

Asimismo, reiteró que las sanciones entorpecen la adquisición de insumos para brindar servicios de investigación para diagnosticar casos de la Covid-19, así como ofrecer atención médica a los contagiados.

“La insistencia de Estados Unidos y la Unión Europea en recurrir a esas medidas ilegales e inmorales viola los derechos humanos e impide la implementación de los objetivos de fomento de 2030 y los esfuerzos para el desarrollo sostenible”, indicó Addin Ala.

Siria ha urgido en reiteradas ocasiones que se levanten las sanciones internacionales en su contra y contra otros países, que ven limitados sus esfuerzos de contención del Sars-Cov-2.

Finalmente, el embajador llamó la atención sobre el impacto de la pandemia en los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel, y denunció que Tel Aviv no cubre las necesidades médicas necesarias para proteger a los sirios que radican en esa región.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Con bloqueo de EE.UU. a Cuba todos pierden, advierte eurodiputado

Siguiente artículo

En fase de prueba vacuna cubana que fortalece la inmunidad innata

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
CIGB

En fase de prueba vacuna cubana que fortalece la inmunidad innata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Amplia representación de Pinar del Río a San Salvador

Amplia representación de Pinar del Río a San Salvador

junio 22, 2023
La tarea ordenamiento no justifica precios especulativos en el sector no estatal

La tarea ordenamiento no justifica precios especulativos en el sector no estatal

diciembre 14, 2020
Tenis de mesa

Tenis de mesa ya mira a Panamericanos Júnior de Cali

septiembre 23, 2021
Milena Venega

Clasificó remera cubana a cuartos de final en Olimpiadas de Tokio

julio 24, 2021
Los campesinos villaclareños se sumarán al ajetreo constructivo de casas de curación en Pinar del Río. / Foto: Grupo Tabacuba

Tabacaleros en Pinar del Río por recuperar la infraestructura

noviembre 1, 2022
172 países se inscriben al plan mundial para la distribución de la vacuna contra la Covid-19

172 países se inscriben al plan mundial para la distribución de la vacuna contra la Covid-19

agosto 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados