Llega el cuarto mes del año y con él se acerca la fecha de que vuelva a incorporarse al sistema electroenergético nacional (SEN) la central termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes, ubicada en la provincia de Cienfuegos.
A finales de abril debe sincronizar la unidad número tres, aseguró Juan Bravo Núñez, director técnico de la planta sureña, al intervenir en el programa Aquí el pueblo, de Radio Ciudad del Mar.
“En estos momentos, en la unidad 3, que es la que está primero por entrar, los trabajos están encaminados en mayor medida en la turbina, que fue la que sufrió los daños en la desconexión total del SEN. Las piezas se importaron desde México, ya están montadas una gran parte. También nos concentramos en la avería eléctrica que tuvimos. Hubo que cambiar muchos cables, cerca de 453 cables dañados, de control y señales. Estamos a un 95 por ciento de culminar este trabajo, que ha requerido mucho esfuerzo. Y en la caldera, que se tiene pensado ya montar un dispositivo de intercambio térmico, que ya con eso quedaría prácticamente terminada”.
Desde el 18 de octubre de 2024, la “Carlos Manuel de Céspedes” detuvo las operaciones de sus dos unidades generadoras, hecho sin precedentes desde hace años. Luego de la arrancada del bloque 3, prevén para agosto la entrada de la unidad número 4, con lo cual el SEN contará con una de sus termoeléctricas puntales en la estabilidad de la generación térmica.
“Está diseñado que esas dos unidades estén recuperando sus 158 megawatts. Recordar que por la posición geográfica que tienen, por la estabilidad en el sistema que tienen, y por la capacidad de llevar la frecuencia generalmente de todo el sistema eléctrico nacional, esta son máquinas capaces de regular la frecuencia en dos rangos de frecuencia de carga, podemos bajar hasta un mínimo técnico de 40 megawatts, y entre 40 y 100 regulamos, y después podemos subir en el día de 100 a 158, y eso regula. La frecuencia es la calidad de energía, tú puedes tener mucha corriente, pero si esa energía no tiene la calidad requerida los equipos sufren, preparamos las unidades para eso, y van a continuar regulando la frecuencia, eso es un factor fundamental, que, aunque ellas lleven su frecuencia nominal de 158, que de seguro la vamos a alcanzar, de eso no quepan dudas”, explicó. “Las máquinas van a entrar prácticamente nuevas”, enfatizó Bravo Nuñez.
Obreros y técnicos de las Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel) y de otras termoeléctricas apoyan estos trabajos.
A la par de estas labores en la CTE de la Perla del Sur, la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica aprovecha para el mantenimiento de subestaciones y líneas de transmisión que enlazan a la “Carlos Manuel de Céspedes” con el SEN.
• La central termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes aporta el 14% de la generación de energía eléctrica en Cuba a partir de energía térmica.
• Fue inaugurada oficialmente el 5 de diciembre de 1978 por el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro en acto celebrado en ocasión de conmemorarse el día del constructor en la provincia de Cienfuegos.