• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, mayo 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Un viaje de amor y solidaridad

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 29, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
2
Pronto la alegría volverá a estar en su mirada / Foto: Pedro Paredes Hernández

Pronto la alegría volverá a estar en su mirada / Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

Tiene una mirada intensa en esos ojos oscuros que contrastan con la blancura de la piel y el rubio de los cabellos; los mantiene muy abiertos como si esperara que todo lo que la rodea quepa en ellos; sin embargo, hay cierto atisbo de miedo y no es para menos: Britny Soneira Rodríguez, con solo seis años, estuvo en vigilancia sanitaria sin acompañante.

En marzo ella y su mamá viajaron a Camagüey, donde estaban residiendo en el municipio Esmeralda. Un pasajero del ómnibus en el que se trasladaron resultó positivo a la Covid-19. Al realizar los estudios en los posibles contactos, la madre estaba contagiada y la pequeña no; debían separarse, la trasladaron para el hospital Amalia Simoni. El resto de la familia estaba en Briones Montoto, aquí en Pinar del Río.

EL VALOR DE UN TELÉFONO

Desde que ambas eran reportadas como sospechosas, Liván Soneira López, el padre de la pequeña, asegura que hasta le dolía la cabeza de solo pensar en eso: “Tan chiquitica y con esa enfermedad tan mala, porque un adulto sabe lo que le espera, pero una niña de seis años no lo entiende”.

Liván que tanto añoró tener a su hija en casa, todavía no puede estar cerca de ella. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Liván que tanto añoró tener a su hija en casa, todavía no puede estar cerca de ella. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Al saberla negativa hubo cierto alivio, no obstante, que estuviese ingresada sola, para mantenerla bajo vigilancia sanitaria, era una pena difícil de llevar. Pero su actual esposa, Diamilys García Rodríguez, se las ingenió para obtener el número de los celulares de otras madres acompañantes en esa sala y poder hablar con Britny, ya que, por medidas de seguridad, para evitar posibles contagios, la pequeña no debía utilizar los teléfonos fijos.

Diamilys no se dejó amilanar y llamó a tantos lugares como fue preciso para que la pequeña estuviera junto a ellos. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Diamilys no se dejó amilanar y llamó a tantos lugares como fue preciso para que la pequeña estuviera junto a ellos. / Foto: Pedro Paredes Hernández

“Nos preocupamos por las dos”, asegura Diamilys, mientras que Liván dice que le daba ánimos y la incitaba a portarse bien.

Cuando supieron que el segundo PCR también fue negativo, en concertación con la mamá que seguía hospitalizada, empezaron a intentar el traslado hacia Briones Montoto.

Para Diamilys es difícil recordar los nombres y cargos de todas las personas con que habló, la carátula de una libreta conserva los distintos números telefónicos a que llamó, hasta que establecieron comunicación con el coronel (R) Gilberto Rodríguez Ortega, jefe del puesto de dirección del Grupo Económico Social, subordinado al Consejo de Defensa Provincial de Pinar del Río, él fue quien les aseveró que activarían los mecanismos necesarios para que la niña viajara: les convirtió la esperanza en certeza.

DE CAMAGÜEY A PINAR

A partir de ese momento las concertaciones comenzaron a establecerse entre las direcciones provinciales de Salud Pública, los servicios del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), la Defensa Civil y gobiernos de ambos territorios, a cada paso la familia era informada.

El sábado 18 de abril, justo al cuarto día de que Britny fuese confirmada como no portadora del SARS-Cov2, salió desde la tierra de los tinajones hacia la del mejor tabaco del mundo.

La pequeña no recuerda muchos detalles, solo el nombre del taxista Alexey: “el de la mujer no”, confiesa apenada; pero gracias a Liset Salgado, funcionaria del departamento de coordinación de programas para la Defensa en el Gobierno de Pinar del Río, pudimos establecer contacto con Ivette Escobar, trabajadora social de la Dirección Provincial de Salud Pública en Camagüey, quien la acompañó durante el traslado.

Ivette y Alexey, los camagüeyanos que viajaron junto a Britny hasta entregarla a su padre. / Foto: Archivo familiar
Ivette y Alexey, los camagüeyanos que viajaron junto a Britny hasta entregarla a su padre. / Foto: Archivo familiar

Confiesa satisfacción personal y profesional por haber participado en esa misión, tiene palabras de elogio para el chófer del taxi a quien cataloga de excelente. Ellos transitaron no solo por la carretera central y la autopista, sino por un puente tendido entre el centro y el occidente del país, construido con solidaridad y amor, pero especialmente hecho de responsabilidad social, pues cada quien cumplió con lo que le correspondía para atender al reclamo de una humilde familia de Briones Montoto.

Al respecto Ortega dice que: “Es el deber y la función estatal que en este momento tenemos como CDP: si Cuba ha estado abierta al retorno de todos los que estaban en el extranjero, ¿cómo no vamos a hacer eso entre nosotros?”.

La familia Soneira no cesa de agradecer la manera en que se asumió la solución de su problema, para ellos la entrega personal marcó la diferencia, sin dejar de reconocer que fueron muchos los que contribuyeron a ese viaje.

Durante el trayecto que duró seis horas hasta La Habana estuvieron todo el tiempo informados, el padre viajó a la capital a esperarla, acompañado de una enfermera, sobre las tres de la tarde ya estaban en casa. Hace hincapié en que no tuvo que pagar ni un centavo por eso y esquiva la mirada al momento de decir: “Yo estaba como loco, si no había viajes de guaguas ni taxis ¿en qué iba ir a buscarla?”   

BRITNY

La pequeña con apenas seis años no comprende la magnitud de la experiencia, eso sí al preguntarle cómo se portó en el hospital, dice que bien, porque a ella nunca la inyectaron: “Me echaban unas goticas por la nariz con una jeringuilla, dejaban la mitad y después por el otro huequito”.

La pequeña explica el tratamiento médico que recibía durante su hospitalización. / Foto: Pedro Paredes Hernández
La pequeña explica el tratamiento médico que recibía durante su hospitalización. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Pasarán años para que comprenda que nunca estuvo sola, pues su familia agradece también al personal del hospital Amalia Simoni los cuidados que le prodigaron, a las madres que facilitaron la comunicación y a cuantos de una forma u otra propiciaron su regreso seguro.

Todavía debe guardar aislamiento domiciliario, ya que al realizar un viaje interprovincial es lo establecido, lo cual resulta un poco difícil especialmente porque Tiffany, de año y medio de edad no lo comprende, mientras que Shirley, su hermana mayor de 12, espera por el momento oportuno para acortar distancia.

Por ahora las tres niñas no pueden estar cerca, Shirley lo entiende, pero a Tiffany es preciso contenerla y cargarla es una forma segura de hacerlo. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Por ahora las tres niñas no pueden estar cerca, Shirley lo entiende, pero a Tiffany es preciso contenerla y cargarla es una forma segura de hacerlo. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Diamilys refiere que la pequeña llegó en estado de shock, retraída, callada, que poco a poco ha vuelto a la normalidad y recibieron la visita de un sicólogo en casa; no obstante, dice que a ella le toca ser la “dura” para exigir que permanezca en el cuarto y todos usen el nasobuco.

El padre confirma que le dan hasta los alimentos en la habitación y que sale algún rato a la sala a ver la televisión, especialmente los muñequitos, pero guardando la distancia requerida de las otras niñas.

EPÍLOGO

La madre de Britny ya está recuperada, pronto podrá reunirse con su hija, que ha estado resguardada por el padre en un ambiente de confort emocional, gracias a la sensibilidad de muchas personas comprometidas con el rol de servidores públicos: así Cuba salva.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pesquisador Virtual y conciencia ciudadana, una simbiosis necesaria

Siguiente artículo

Guane: interioridades de la gestión de una cuarentena

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

El oro verde que da la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

El oro verde que da la tierra en Pinar del Río

mayo 12, 2025
Desde el amor y la unión
Pinar del Río

Desde el amor y la unión

mayo 11, 2025
Una ovación directo al alma
Pinar del Río

Una ovación directo al alma

mayo 11, 2025
Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”
Pinar del Río

Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”

mayo 10, 2025
 La tolerancia cero empieza por casa
Pinar del Río

 La tolerancia cero empieza por casa

mayo 9, 2025
Desarrollaron en Pinar del Río panel sobre prevención de drogas
Pinar del Río

Desarrollaron en Pinar del Río panel sobre prevención de drogas

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Primer cordón de seguridad en la zona de cuarentena comprende 131 viviendas con 288 personas residentes en ellas. / Fotos: Januar Valdés Barrios

Guane: interioridades de la gestión de una cuarentena

Comments 2

  1. michael says:
    5 años ago

    Este es mi país, en donde no se deja a nadie desamparado como ha ocurrido en otros países del mundo. Me he emocionado mucho con esta historia. Lo mejor de todo es que la niña se encuentra junto al resto de su familia y su mamá pronto se les unirá. Debemos darle las GRACIAS de todo corazón a todos los que de una forma u otra hicieron posible este logro. ¡Viva CUBA!

    Responder
  2. Alexey Rodriguez Garcia says:
    5 años ago

    Hola soy Alexey el chfer del taxi . Me senti comprometido con la niña su famila y el pais y orgulloso de todo lo que usted a publicado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Golpismo comunicacional contra Venezuela: tomar por la fuerza lo que no conquistaron en las urnas

Golpismo comunicacional contra Venezuela: tomar por la fuerza lo que no conquistaron en las urnas

julio 31, 2024
Donald Trump acusa a la OMS por sus recomendaciones ante la COVID-19

Trump acusa a la OMS de arruinarlo todo con sus recomendaciones

abril 7, 2020
Edición impresa 8 de noviembre de 2024

Edición impresa 8 de noviembre de 2024

noviembre 8, 2024
I Juegos del Caribe de Guadalupe

Quedarán inaugurados hoy I Juegos del Caribe de Guadalupe

junio 29, 2022
Con Maduro reelecto presidente, ¡la Revolución Bolivariana firme!

Con Maduro reelecto presidente, ¡la Revolución Bolivariana firme!

julio 29, 2024
Sala-Neonatologia-Guerrillero-Pinar-del-Rio-750x500-1

El mejor regalo a la infancia en Pinar del Río

julio 16, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados