• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Uneac en Consejo Nacional

Debatirán informe La cultura como energía transformadora frente a la oleada colonizadora global, en el que se destaca el aporte de los escritores y artistas al programa para enfrentar la colonización cultural

Juventud RebeldePorJuventud Rebelde
junio 27, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Uneac-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-425x224-1
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

La primera jornada del Consejo Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) tuvo lugar en su sede nacional con el trabajo en comisiones, espacios propicios para el diálogo entre más de un centenar de escritores y artistas de todo el país, quienes centraron sus análisis en el cumplimiento de los acuerdos y planteamientos del 9no. Congreso de la organización, la relación de los creadores con las instituciones y la necesidad de seguir participando activamente, desde la Uneac, en la propuesta cultural que se ofrece a la población.

La crítica artística y literaria, las nuevas maneras de promover el arte en internet, cómo insertar diferentes estilos musicales en la programación cultural, así como la comercialización de las artes visuales fueron otros temas analizados durante los encuentros de cada una de las Asociaciones.

Los escritores se centraron en la necesidad del fomento del hábito de lectura y la promoción del libro, y se conoció que en medio de la crisis económica y financiera que enfrenta el país, se trabaja en la Biblioteca del Pueblo, que agrupará textos imprescindibles que no deben faltar en librerías y bibliotecas, se incentiva asimismo el crecimiento de textos en soporte electrónico y se enfatizó en la necesidad de incrementar la presencia de la crítica literaria en los medios de comunicación.

Entre los planteamientos de la Asociación de artistas plásticos destacaron la arquitectura, el patrimonio, el urbanismo, la ubicación laboral y la formación de los jóvenes arquitectos. Los músicos entre sus debates incluyeron seguir garantizando la calidad de todas las propuestas, la preocupación por la situación del movimiento sinfónico a nivel nacional y la visibilización de nuevos espacios que defiendan la identidad nacional…

 Por su parte, los artistas escénicos se preocuparon por la enseñanza en las Escuelas de Arte, la atención a los creadores y cómo lograr un mayor impacto en la promoción de las obras que se ofrecen al público… Los miembros de cine, radio y televisión se centraron en la transformación digital de la sociedad y propusieron iniciativas para enfrentar la colonización cultural. Como señaló el presidente de la Uneac, Luis Morlote Rivas, hay que imprimirle intencionalidad a los contenidos que se producen. Se habló sobre la necesaria articulación con las escuelas, centros de investigación y las instituciones culturales, a fin de contribuir a la formación integral de los cubanos.

A su vez se defendió la idea de generar y socializar contenidos enaltecedores en las redes sociales y procurar un ciudadano cada vez más crítico en la construcción de la sociedad socialista.

A las sesiones en comisiones del Consejo Nacional de la Uneac asistieron la vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Liudmila Álamo Dueñas, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso y otras personalidades y representantes de instituciones.

Para este martes 27, en sesión plenaria, se debatirá el informe La cultura como energía transformadora frente a la oleada colonizadora global, en el que se destaca el aporte de los escritores y artistas al programa para enfrentar la colonización cultural, «Sembrar ideas, sembrar conciencia».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá temperaturas elevadas, con chubascos y tormentas eléctricas en la tarde

Siguiente artículo

Destacan a Consolación del Sur en la emulación por el 26 de Julio

Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

Diario de la Juventud Cubana con noticias actualizadas de deporte, cultura, nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Por quien merece amor
Cultura

Producir la música en casa

enero 10, 2025
Alegrías para Pinar en los Premios Villanueva
Cultura

Alegrías para Pinar en los Premios Villanueva

enero 9, 2025
Rosa del tiempo
Cultura

Rosa del tiempo

enero 8, 2025
En La Habana, segunda edición de Ballet Beyond Borders
Cultura

En La Habana, segunda edición de Ballet Beyond Borders

enero 8, 2025
Sin tapujos ni remordimientos 
Cultura

Sin tapujos ni remordimientos 

enero 4, 2025
Elogios para Abel
Cultura

Elogios para Abel

enero 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
26-de-julio-Consolacion-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x422-1

Destacan a Consolación del Sur en la emulación por el 26 de Julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

invaciones-mambises-a-pinar-del-rio-2-750x562px

Pinar del Río: Volver al punto donde llegó el Titán (Cobertura y transmisión en vivo)

enero 22, 2024
Sobrepasa Cuba el millón de vacunados en medio del peor brote de COVID-19

Sobrepasa Cuba el millón de vacunados en medio del peor brote de COVID-19

junio 30, 2021
Pinar del Río, calor con aislados chubascos

Pinar del Río, condiciones normales de verano

julio 5, 2024
FIFA organiza un partido para recaudar fondos contra la COVID-19

FIFA organiza un partido para recaudar fondos contra la COVID-19

mayo 18, 2020
Ink Factory

Todo un éxito Ink Factory en Pinar del Río

febrero 14, 2023
La coctelería cubana es ampliamente reconocida. / Foto: Archivo

Justo reconocimiento a la industria turística y la coctelería cubanas

noviembre 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados