La primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, interpretará el rol protagónico de la emblemática obra “Carmen” en una función única junto al Ballet Nacional de Panamá, el próximo 30 de abril en el Teatro Nacional de ese país. La acompañará el primer bailarín cubano Ányelo Montero, quien encarnará a Don José, según informaron fuentes culturales.
Valdés, reconocida figura de la danza cubana, no solo protagonizará la pieza, sino que también estuvo a cargo del montaje coreográfico en la compañía panameña, trabajo realizado con la colaboración del maître Ernesto Díaz.
La artista ha desempeñado el personaje de “Carmen” durante más de dos décadas, destacándose en escenarios como el Ballet Nacional de Cuba y el Ballet Mariinsky de San Petersburgo. Su interpretación ha sido influenciada por la guía de la legendaria Alicia Alonso, quien fuera un referente histórico en este rol.
La obra “Carmen”, creada por el coreógrafo cubano Alberto Alonso (considerado padre de la coreografía en la isla), fusiona la música original de la ópera de Georges Bizet con un arreglo innovador del compositor ruso Rodion Schedrin. Estrenada en Moscú en 1967 con Maya Plisétskaya como protagonista, la pieza llegó ese mismo año a La Habana de la mano de Alicia Alonso, consolidándose como un clásico del repertorio cubano.
Valdés expresó agradecimiento al director del Ballet Nacional de Panamá, Sasa Adamovic; a la ministra de Cultura panameña, Maruja Herrera; y a la maestra Gloria Barrios, por facilitar esta nueva colaboración entre ambas instituciones. Cuba y Panamá mantienen una relación artística fructífera desde hace décadas, reforzada ahora con este intercambio.
La temporada en Panamá incluirá, además, la presentación de la “Escena de las sombras” de La bayadera, con la participación de otros artistas panameños e invitados internacionales en roles principales.
Este evento refuerza los lazos culturales entre ambos países y reafirma el legado de la escuela cubana de ballet en escenarios globales.